El sueño del Mariachi Mi ilusión
de conocer la sede del Mariachi en México, me llevo a transportarme
desde Berlín hasta la Ciudad de México, a la plaza Garibaldi,
ubicada en el populoso centro histórico.
foto:Jacqueline
Cossio
A lo
lejos me pareció escuchar la voz de José Alfredo Jiménez,
pense que estaba soñando, caminé con los ojos semicerrados;
me deje llevar por la melodía famosa el rey; me dije a mismo: él
que esta cantando o es el rey de la plaza Garibaldi
Monumento
al Mariachi
Este mariachi se encontraba
delante del monumento del mariachi, este señor tenía unos
60 años, vestido completamente de negro, tocaba la bihuela y esta
acompañado de seis músicos. Me pare a su frente y le hice
un gesto con mi mano, una seña desde mi corazón hasta mi
cabeza, el me respondió sacándose el sombrero. Interpretaron
8 melodías: Media vuelta, Camino de Guanajuato, - le pregunte como
lo sabia
foto:Jacqueline
Cossio
En 1920 Cirilo Marmolejo introdujo en la capital el primer grupo mariachi. El Presidente Pascual Ortíz Rubio y el Jefe de Policía Gral. Roberto Cruz gustaba mucho de este conjunto, oficialmente le autorizaron a Marmolejo a que tocara donde quisiera. Marmolejo eligió la Plaza Garibaldi, desde ese momento se convierte esta plaza en la sede de los conjuntos mariachi. Este un lugar muy animado, para escuchar música folklórica o digustar de la gastronomía típica de Jalisco y del Valle de México. El nombre de la plaza Garibaldi se lo asocia con la celebrarción del Centenario de la Consumación de la Independencia Nacional, y alude al Tte. Corl. José Garibaldi, nieto del patriota italiano Guissepe Garibaldi. Me comenta: en realidad
no somos mariachis, este es un vocablo popular, El máximo exponente de estas agrupaciones musicales es el Mariachi Vargas de Tecalitlán, quienes con una producción musical conservada y sostenida por 5 generaciones de músicos han logrado con éxito acrecentar y difundir el amor que existe por la música mexicana. El Mariachi es un grupo musical conformado por músicos que van desde 3, 7 y hasta 12 elementos, en realidad no existe un límite. Los primeros conjuntos
de mariachi vestían como campesinos de Jalisco con manta de algodón
y usaban un sombrero de paja, el mariachi era una orquesta popular e indígena.
A principios del siglo XX comenzaron a presentarse con el traje charro
de los ganaderos hacendados, el cual se ha venido modificando hasta convertirse
en un traje espectacular. Los adornos de las vestimentas de los mariachi
son de metal troquelado y los charro las usan de plata o acero vaciado.
Los sombreros son verdaderos trabajos artísticos y no tienen nada
que ver con los sombreros El traje de los mariachi normalmente es de dos colores el negro o el blanco, el blanco usado por las damas y el traje negro es para ceremonias celebres, bodas o funerales. Actualmente los grupos Mariachi visten varios colores. Hasta hace algunos años no existía el mariachi femenino, la mujer como voz del grupo usaba vestuarios muy distintos al Mariachi y muy coloridos . En el México moderno hay varios grupos de Mariachi Femenino: "Las Perlitas Tapatías" del estado de Jalisco, Las Morenas de México Lindo, el Mariachi Mujer 2000 o el Mariachi Las Morenas,
Los imigrantes mexicanos y suramericanos han contribuido a la difusión de la cultura del Mariachi en Europa, interpretando música mariachi en reuniones familiares, bares, restaurantes y sala de conciertos . En Barcelona se encuentran Semblanza, el Mariachi Real Azteca en Bilbao , en España se encuentra la mayor cantidad de grupos Mariachi de Europa. Indudablemente hay grupos Mariachi en Japón, Australia, Rusia, Grecia y a lo largo del continente europeo y americano. En Guadalajara se realiza el Encuentro Internacional del Mariachi, donde hay competiciones deportivas de charros y conciertos y espectáculos de mariachi, a está competencia llegan conjuntos Mariachi de todo el mundo, aquí se organizan workshops, a través de estos se ayuda a los Mariachi, que viven fuera de México a mejorar su vestimenta, estilo y técnica interpretativa. Finalmente Manolo me dice: hermano me disculpa pero tengo que irme, nuca olvides de ser mariachi consecuente y de todo corazón. La música original de los mariachi son los sones tradicionales jaliscienses o abajeños , interpretaciones como el jarabe tapatío, el son de la negra, la Culebra, etc, A principios del siglo XX cuando arriban los Mariachi a la Ciudad de México, se interpretaban corridos y canciones de los diferentes rincones de México, las más populares y famosas a nivel local e internacional son Cielito Lindo y El Rey, composiciones del inmortal José Alfredo Jiménez: La
música Mariachi no sólo es un estilo de música, sino
una forma de ver Artículo por
Walter Trujillo Moreno |