CUMBRE
INTERNACIONAL DE LA AGRICULTURA, UNA EXPERIENCIA MUNDIAL
Y UN IMÁN PAR EL PUBLICO
Foto: Walter Trujillo
GRÜNE
WOCHE _FERIA VERDE EN BERLIN 2012
Berlín, enero
2012, Vulcanus Productions .- Del 20 al 29 de enero, en el Centro de internacional
de Conferencias ICC de Berlín, se congregaron 1.624 expositores
de 56 países, con más de 420.000 visitantes, la más
fuerte resonancia de los últimos cuatro años, con un área
de exposición de 115.000 metros cuadrados. Se ha conseguido presentar
la feria del consumidor grande más grande del mundo en el campo
de la Agricultura, Alimentación y Horticultura, los consumidores
alemanes invirtieron cerca de 47 millones de euros en la compra de productos.
Cerca de 70 ministros de agricultura de todo el mundo viajaron a Berlín,
esto significa que cerca de la mitad de la población mundial estaba
representada en la Feria. Cerca de 150 políticos locales y del
extranjero estuvieron presentes, 4800 representantes de los medios de
comunicación procedentes de 70 países informaron permanentemente
sobre la exposición.
Los expositores de combustibles - bio, biogás, productos- bio,
bio-calor y de biotecnología se han convertido en un gran imán
para el publico. Con gran interés se observa la iniciativa de los
Agricultores Alemanes para la protección de Zonas. Los agricultores
y el público no acepta fácilmente la pérdida diaria
de 90 hectáreas de cultivo y pastizales.
El diálogo
con consumidor es muy importante, el consumidor alemán es muy crítico,
en lo que se refiere a los alimentos y productos, su procedencia, contenido
y producción. En la Semana Verde se encuentran las respuestas a
esas preguntas.
La Semana Verde 2012 fue un punto de esclarecimiento. Se presentaron productos
locales y se informó sobre el origen de esos productos, este tipo
de información goza de la más alta prioridad para el consumidor.
Ilse Aigner, Ministra Federal de Alimentación, Agricultura y Protección
del Consumidor: " "Bundesministerin für Ernährung,
Landwirtschaft und Verbraucherschutz". Manifestó que la Semana
Verde Internacional es un imán para el publico berlinés.
Esta exposición única en todo el mundo muestra la diversidad
de Productos y la fuerza innovadora de la Agricultura y la Alimentación.
Me alegro de que cada vez haya más personas interesadas en los
alimentos, su origen y procesamiento. Todos debemos prender apreciar los
alimentos. Por desgracia está creciendo la cantidad de alimentos
que se desechan en Alemania y en Europa y con ella la carga ecológica
sobre el medio ambiente y el clima".
EEn Alemania el agricultor brinda servicios turísticos, es decir,
dar a conocer las características de su región a los visitantes
locales y extranjeros, de esa manera se captan ingresos dentro de la "
industria verde y azul". En América del Sur los campesinos
podrían ganar dinero, permitiendo a los turistas fotografiar sus
actividad de trabajo, cosechas y vida cotidiana en el campo.
Para países
de América del Sur y el Caribe resulta fundamental la explotación
de las energías renovables como la " geotermia ", energías
solar y eólica (de vientos), así como el biogás,
es decir, la energía eléctrica lograda con los deshechos
animales en el campo. En Bolivia, Brasil, Ecuador, etc, en las Universidades
se desarrolla proyectos en ese rubro, muchos con apoyo alemán.
Los países del ALBA deberían hacer esfuerzos conjuntos y
participar de manera colectiva, mostrando los avances tecnológicos
en la agricultura, alimentación, horticultura y jardinería
a nivel de las Ferias Internacionales como la Feria Verde de Berlín,
una de las ferias agrícolas más grande del mundo.
Uno de los imanes de la Feria, fue el Salón Internacional Floral,
en esta ocasión fue Rumania el país anfitrión, se
presentaron plantas y adornos florales en armonía con los hierros
y elementos de construcciones, una muestra de que " la naturaleza
puede existir en todo lugar".
www.vulcanusweb.de
|