AMARU CHOLANGO EL (S)CHAMAN DEL ARTE
"TODOS LOS GATOS EN LA NOCHE SON GRISES"

Instalación "Cruz negra" & "Enfermedad de la cultura"

3 de Septiembre 2010, Berlín -Tacheles,Walter Trujillo.- Amaru el Schamán del arte, su expresión artística es constructiva, filosófica, postmodernista y postindigenista. Sus obras tienen una cuota de resentimiento muy bien asentada en su niñez y juventud.
Por ejemplo su Instalación "Cruz negra" nos obligan a revisar nuestras posiciones sobre la Religión, sus crímenes, abusos y atropellos. La Instalación "Enfermedad de la Cultura", nos evidencia que la ciencia y la tecnología se han desarrollado, pero la barbarie, la guerra y la violencia esta presente en el capitalismo salvaje y postmaterialista.
Su Instalación "Papa Chaucha" es una crítica a la tecnificación desmesurada del mundo, nos invita a rechazar sus aberraciones y malformaciones, como los transgénicos o la manipulación genética; al mismo tiempo nos reta a exigir a las transnacionales de los alimentos a respetar las plantas ancestrales como el Maíz, la Papa, el Cacao, etc.
La Libertad es tema central en sus performance e Instalaciones como: "La Celda", "Yo soy un árbol, tu también" una crítica abierta a los adornos de la Democracia, a la injusticia actual, que viven las personas de otras formas de pensar, como es el caso de Guantanamo y Abu Ghraib.

Amaru se define a si mismo como artista posmodernista, adaptado al momento actual, con una posición muy crítica sobre el mundo globalizado y remarcando siempre su respeto a la madre tierra y sus designios.

Sus obras levantan controversia en Ecuador en la Bienal de Cuenca, con su Performance
"El Arte ha Muerto" fue acusado de no ser suficiente artista; según los críticos y expertos de Arte, Amaru no se apega a los parámetros y convencionalismos exigidos; por otro lado en Alemania sus expresiones artistas son valoradas, aceptadas y reconocidas; debido a su caudal imaginativo, su fuerza creativa y su adaptación a los cambios y las nuevas posibilidades técnicas.

En la noche del 3 de Septiembre en el centro artístico legendario "TACHELES" en Berlín,
en la exposición "TODOS LOS GATOS EN LA NOCHE SON GRISES" Amaru dejó sentado su origen, su fuerza y energía precolombina y preinca. Manifestó: " el pasado juega un rol importante en el desarrollo y evolución del artista, no se debe dejar de ser original, tenemos que tender siempre a crear y contribuir al arte y a la evolución del pensamiento humano. El verdadero artista tiene un deber complicado en la época actual; no sólo a nivel de la estética o del arte en sí, sino principalmente en la producción de nuevas ideas, en ofrecer a la gente futuro, ayudarlos a salir de sus escondites, ayudar a romper sus cadenas, a salvar al planeta y a si mismos. Al final juntos cambiar la realidad existente, engrandecer la naturaleza y lograr un mundo más humano y vivible".

 

Instalación "Yo soy un árbol, tu también" & "Papa Chaucha"

 

Artículo y Fotos por Walter Trujillo

Entrevista a Amaru Cholango, Artísta Quichua de Ecuador por Walter Trujillo

Mas información: http://www.amaru-cholango.com