Síndrome de Couvade: Cuando los hombres se embarazan..!


Berlin, Vulcanus, Enero 2007.- Entre el 11 hasta el 79 por ciento de los padres desarrolla durante el embarazo de su esposa o de su compañerasíntomas típicos del embarazo. Aumentan de peso, se quejan de náuseas, cansancio, fatiga, dolores o digestivas. En parte se parecen las quejas de la embarazada. Los psiquiatras hablan aquí de "síndrome de Couvade" o Covada (del francés, couver, incubar).

Arthur Brennan, director de un estudio británico de hombres con síndrome de Couvade, decía que los hombres no saben frecuentemente incluso qué pasa con ellos. De los 282 padres que eran observados durante el embarazo de su mujer casi todos sufrían los mismos síntomas como su mujer. Once tenía que ser tratados incluso médicamente.
El síndrome es demostrable también con valores. En la sangre se reconoce un valor elevado de Cortisol y de Prolaktin. En el hombre eso conduce al crecimiento del pecho y formación de leche. Un 20 por ciento de los hombres se deja aconsejar psicológicamente de la mujer durante el embarazo.

El psiquiatra alemán Hans-Peter que se ocupaba de este fenómeno en la revista médica "Información de neurología y de psiquiatría". El médico califica esta aparición como expresión de una adaptación rica en conflictos de adaptación al embarazo y al de futuro padre, sin embargo raramente tiene un valor patológico.

En sociedades preindustriales y en muchas del mundo se vive los síntomas y cambios de sentimiento de una forma ritual. En ese ritual el padre imita las contracciones del nacimiento de su mujer, se pone sus vestidos o se pasará hasta el final del embarazo en la cama. Se efectuara rituales mágicos que deben servir para el bienestar del niño.

En las sociedades modernas las causas del síndrome de Couvade estarían en miedos inconscientes o sentimientos agresivos del futuro padre. Así se considere al niño como rival, el padre teme perder a su . Quién cuando niño vivió una carencia de cariño maternal, desarrolla sentimientos agresivos contra el niño y contra la madre, la cual es identificada inconscientemente con su propia madre, esa madre es hecha responsable de la nueva situación. Algunos hombres sienten una envidia al parir, se sienten ofendidos en su narcisismo porque no están en la de parir a un niño.

Estos sentimientos son frecuentemente compensados con una postura comedida exagerada: Participan emocionalmente y afectivamente completamente preocupados por todas las situaciones del niño.
El comportamiento abiertamente hostil se produce en padres que ya han sufrido enfermedad psíquica antes de ser padres , como de miedo o depresiones.

En general las cargas psicosomáticas no afecta a los hombres, sólo aproximadamente un 20 por ciento de ellos visitaría con sus quejas un médico. En la mayoría de los casos se les ayudado, al momento que se los aclara que sus síntomas físicos son sólo una expresión de su participación emocional en el embarazo y el nacimiento. En la conversación terapéutica se les debería dar mucho espacio a los padres para hablar sobre sus miedos actuales y los conflictos. Una psicoterapia que en la mayoría de los casos no es necesaria. Sólo en extremadamente extremos existe una psíquica que requiera un tratamiento psicoterapéutico y/o medicamentoso.

Una cosa positiva para hombres con "síndrome de Couvade" es la participación activa en las sesiones de preparación de nacimiento.
El síndrome de Couvade se presenta sólo al final del embarazo, por otro lado estos síntomas recalcan la inseguridad de los padres futuros.

Artículo y Foto por Walter Trujillo