Dirigente
choferil Pérez Figuereo en estado crítico

Pérez
Figuereo junto a su hermano Williams,
en la clínica Corazones Unidos
(Foto de archivo)
El dirigente choferil Ramón Pérez Figuereo se encuentra
en estado crítico en la clínica Corazones Unidas, de la
calle Fantino Falco, sector Naco, donde fue ingresado de emergencia
para extirparle la vesícula y el apéndice.
Williams Figuereo, hermano del sindicalista y vocero de la familia,
explicó que su pariente fue internado en centro de salud el jueves,
bajo fuertes dolores: "El compañero Ramón se mantiene
en una situación crítica, no puede respirar, por lo que
permanece entubado, donde los médicos no garantizan nada".
Pérez Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas
Unificados (CNTU), se encontraba convaleciente en su residencia, recuperándose
de una trombosis, por lo que el 20 diciembre fue internado en cuidado
intensivo en la misma clínica, donde permaneció por varios
días.
¡Hugo
Chávez, el Mito de la Creencia, Venezuela se prepara para Nuevas
Elecciones!
Por
Olga Capellán.-
UNIÓN EUROPEA._ Siguen las especulaciones sobre el estado
de salud del presidente de Venezuela Hugo Chávez Frías:
para nadie es un secreto que el estado de salud por el que atraviesa
el mandatario bolivariano, más que delicado es preocupante, no
solo para su pueblo y seguidores, sino para todo aquel que le aprecia
por su condición de camarada, amigo y sobre todo el ser humano
que ha demostrado ser.
Chávez, es un hombre claro con sus creencias, llano y que no
oculta su pensamiento y mucho menos sus palabras a la hora de manifestarse,
no importa sobre cuáles temas o personalidades a quienes tenga
que referirse.
Su forma espectacular de hacerlo se ha convertido en un MITO, capaz
de poner a orar hasta a los políticos más impíos
existentes sobre la faz de la tierra, marxistas-leninistas y a un sin
número de personas que lo hacen por agradecimiento, otros por
el hombre político, por el ser humano como figura excepcional
y muchos porque saben que una partida de éste mundo del camarada
Hugo Chávez, provocará la ruina económica de ciertos
políticos y sus organizaciones del área, que reciben grandes
subvenciones de los recursos petroleros que en realidad corresponden
al pueblo venezolano.
No veo el porqué muchos funcionarios de los países vecinos
son severamente sancionados cuando se refieren al estado de salud del
gobernante bolivariano, como fue el caso del ex embajador panameño
ante la ONU, señor Guillermo Cochez, que fue separado de sus
funciones por haber emitido un juicio sobre el quebranto del hombre
fuerte de Venezuela; digo el quebranto porque para muchos la palabra
enfermedad sería como un maleficio, a mí por lo pronto
no me separarán el puesto que tengo como comunicadora independiente.
Sin embargo voy a decir algo que muchos ignoran o más bien se
niegan a saberlo: en el día de ayer conversaba de manera personal
con un dirigente del partido de gobierno venezolano, quien me comunicó
que esa organización política se prepara para nuevas elecciones,
ya que debido al estado de salud de su mentor y presidente de la república
bolivariana no está en condiciones de continuar al frente de
los asuntos del Estado y que Hugo Chávez, renunciará para
poder continuar con su tratamiento médico, lo que significa que
no es un secreto la situación, aunque la misma no sea tan grave
como especulan diversas personalidades del medio político en
tal sentido.
Dicho dirigente chavista aseguró que el candidato por su partido
lo será Nicolás Maduro, quien hasta ahora ha estado fungiendo
de jefe emergente del gobierno, durante la ausencia y por encargo del
propio Hugo Chávez.
El nombre del dirigente político no será mencionado, porque
como dijimos, se trata de una información a nivel personal, pero
el mismo aseguró que su partido con Chávez o sin él
volverá a triunfar con mayoría absoluta en las elecciones
que se realizarán en un futuro no muy lejano.
Dijo además, no tener la fecha en que serán realizadas,
pero espera que las mismas se lleven a cabo en los próximos meses
y que estas se repetirán debido a que la salud del estadista
está por encima de todo, teniendo que continuar con su tratamiento
médico fuera de toda preocupación política o de
cualquier otra índole.
Desde el Viejo Continente nos unimos a la cadena de oración por
la salud del mandatario de Venezuela, Hugo Chávez Frías,
deseándole su pronta recuperación y para que el MITO del
comandante siga siendo un baluarte de inspiración para los políticos
del área que imitan y creen en sus ideales.
A
los Medios de Prensa en General
MADRID,
España, Nosotros, diversos comunicadores dominicanos radicados
o que cubrimos los hechos acontecidos en Europa, quienes de manera desinteresada
servimos a nuestra comunidad dando a conocer los importantes acontecimientos
que se generan en el Viejo Continente como estandarte firme, pero siempre
apegados a la verdad.
Hacemos llegar dicha información a los diversos medios de comunicación
porque queremos alertar sobre situaciones que se presentan dentro del
ejercicio profesional periodístico, luego de que personalidades
de la "DIÁSPORA" se dan a la tarea e emitir juicios
públicos a favor o en contra de tal o cual tema y luego por alguna
razón desconocida desmienten a través de la prensa sus
declaraciones, como el más reciente caso del Lic. Héctor
García, Presidente Federal del Partido Revolucionario Dominicano
PRD-Europa, en relación a la suspensión de la celebración
del Desfile de la Dominicanidad en la capital española.
Nosotros los comunicadores firmantes no entendemos cual fue el motivo
de la decisión del máximo representante del PRD en Europa,
para que por medio al equipo de prensa del consulado dominicano en Madrid,
no solo desmintió sus declaraciones, sino también, que
tomó la decisión de aclarar del porqué no fueron
celebradas las Fiestas Patrias, cuando estas debieron ser atribuciones
del cónsul general dominicano, Dr. Frank Bencosme, ya que sepamos,
el Lic. García no es una autoridad oficial, ni tampoco es miembro
del Comité Organizador de los eventos patrios.
La
información original del Lic. García provino de su perfil
en las Redes Sociales de Internet y nosotros que muchas veces trabajamos
en equipo nos hicimos eco por entender de que las mismas eran interesantes
o de vital importancia, luego de su confirmación por la vía
telefónica como se hizo con los demás opinantes accedimos
a su publicación, de modo tal que los remitimos a ustedes (Medios
de Prensa) a confirmarlo a través de su perfil en FACEBOOK y
que además fueron enviadas a diversos comunicadores con fines
de publicación.
El que quiera puede arruinar su nombre de la forma que le parezca, pero
nosotros no, porque somos profesionales que trabajamos apegados a la
verdad, razón por la cual queremos destacar que nuestras aclaraciones
se hacen debido a que no podemos permitir que se relaje con nuestro
trabajo profesional.
Ante tal situación, advertimos que la actitud del Lic. Héctor
García, será tomada en cuenta para el futuro.
Los firmantes esperamos el debido trato, de consideración.
Tirso María Castillo
Director de Tintero Informativo
Frank Segura Cuevas,
Director de Amo-Dominicana.com
Olga Capellán,
Periodista independiente
¿QUÉ
NOS TRAES EL NUEVO AÑO?
Por
Olga Capellán.-España, Diciembre 2012- Enero 2013
UNIÓN
EUROPEA.-Año nuevo, esperanza nueva, esas son las aspiraciones
de todos los seres humanos cuando termina el año viejo, todos
esperamos llenos de esperanza las buenas nuevas, sin embargo, sin que
seamos pesimistas esa bondad tan esperada no se vislumbra, debido a
la situación miserable de los actuales momentos tanto en lo económico,
social y espiritual y sobre todo políticamente hablando.
En España se viven momentos difíciles, debido a los problemas
económicos de los últimos años, este país
se encuentra pasando por una crisis nunca vista, el desempleo pasa de
los 5 millones de parados, la carga impositiva impuesta por el gobierno
central ahoga a la población en general que apenas alcanza para
solventar algunas necesidades, la seguridad social estrangulas a todos
los ciudadanos en nombre de una política austera gubernamental
y a los extranjeros los tienen al garete, es decir: No hay chance para
nadie y las protestas callejeras no paran en reclamo de mejores condiciones
de vida.
En Grecia la situación no cambia a pesar de los esfuerzos hechos
por las autoridades competentes para tratar de mejorar la nación,
ya que según se ha dicho la mala viéndose este casi al
perder la credibilidad económica nacional é internacional.
Italia por su parte no sale de una crisis política, además
del aspecto económico y los gobiernos de este país nunca
han sido estables, es por ello que allí se vive de elecciones
en elecciones, luego de las constantes dimisiones presidenciales.
La actual guerra civil en Siria acapara la atención mundial sin
que se vislumbre una solución adecuada a corto plazo, lo que
hace costar cientos de vidas humanas cada día, en tanto Arabia
Saudí se abastece de armamentos en Alemania y en Egipto se impone
una reforma constitucional, que de acuerdo a la oposición atenta
con la integridad ciudadana, ya que entre los apartes de la misma se
encuentra la aplicación de la Ley Islámica Sharía
que no es más que la aplicación de la Pena Capital.
Los atentados no paran en el Pakistán y en la India no cesan
las protesta, luego de la muerte de una joven estudiante de medicina,
después de haber sido violada sexualmente por seis hombres en
un autobús y lanzada al pavimento, de la que no pudo superar
y falleció el pasado sábado.
Pero no se vayan más lejos, ya que también los Estados
Unidos de Norteamérica también pasa por un apuro fiscal,
es de ahí la polémica de si se aplican altos impuestos
o no a la ciudadanía, situación que mantiene al gobierno
central y el congreso en una constante rivalidad, unos en pro y los
otros en contra.
En Venezuela se discute actualmente sobre el estado de salud de su presidente
Hugo Chávez, y el futuro que correrá este país
en caso de un posible desenlace negativo, mientras que Evo Morales en
Bolivia se apodera de varias empresas de capital extranjeros en nombre
de una supuesta nacionalización.
Por su parte a la República Dominicana le espera el gran desafío,
la aplicación de la Reforma Fiscal que mantiene en desasosiego
a toda la ciudadanía, ya que a partir del primero de enero se
aplicará una gran carga impositiva al valor y a los productos
de primera necesidad, considerado como el mayor desacierto político
de toda la historia del país, ello así, debido a que el
presidente de la nación prefirió cargar a la ciudadanía
para que paguen justos por pecadores, que establecer responsables de
estos hechos y llevar por ante la justicia del país a los causantes
del mismo y obligar la devolución de los bienes sustraídos
del Estado.
Sin duda de que si esta situación no varía, en este país
caribeño le espera un estallido social, si se toma en cuenta
que con motivo de dicha reforma se están movilizando sectores
que antes habían sido apáticos a todo tipo de situación,
política, económica y social, todo ellos en reclamo de
justicia ante los descabellados actos de corrupción gubernamental
y el mismo se debe a que con dicha aplicación el país
se sumirá a una mayor pobreza.
Habrá que esperar que nos traes el Nuevo Año, pero
por los augurios
que se predicen estos no serán favorables; ojala y pudiesen tener
un feliz año.
Que Dios bendiga y se apiade de todo el pueblo dominicano.
¡Vivimos ante
una crisis económica, política y social!
Por
Olga Capellán.-
ALEMANIA,
Unión Europea.- Cada vez más las noticias que nos llegan
desde la República Dominicana nos llenan de espanto, por un lado
nos entretienen con la aplicación de política barata,
mal intencionada y aberrante a la vez, mientras que los efectos del
paquetazo fiscal se está tragando vivo al pueblo dominicano,
pero es necesario entretenernos con algo para que los culpables del
mismo puedan continuar viviendo una vida feliz y sin entorpecimiento
alguno, como hasta este momento lo vienen haciendo.
Nosotros que aunque vivimos fuera de la República Dominicana,
pero somos afectados directamente con la mal llamada Reforma Fiscal,
ya que somos el sustento de nuestros familiares a través de las
remesas que enviamos cada mes al país, lo que se nos hace pesado
debido a que en Europa también se viven momentos de crisis económica
y nosotros no somos la excepción.
Nuestro país no sólo se encuentra ante una crisis económica
sino social y moral, este viernes nos enteramos por vía de un
importante medio digital de la República Dominicana, que un coronel
que fue vilmente asesinado el pasado día 28 de diciembre en Villa
Mella, era quien se encargaba de cobrar el peaje del narcotráfico
en la zona para llevarlo a la jefatura policial, de ser así como
publicara dicho medio de prensa, entonces tenemos la iglesia en mano
de Lutero.
Ahora es de entenderse del porqué el jefe policial de la república
con sus declaraciones sentenciara la muerte de Cacón, Gilbert
y otros supuestos delincuentes (aún seres humanos) con la finalidad
de silenciarlos y así evitar pasar por momentos difíciles
frente a la responsabilidad del cargo que ostenta, mientras tanto el
presidente Danilo Medina, calla ante los vergonzosos hechos, a pesar
de ser el comandante en jefe; en otros países donde se respetan
las leyes funcionarios como estos estuvieran todos fuera de funciones.
Yo voy más allá, es como si nos encontráramos viviendo
en Sodoma y Gomorra, sin que haya autoridad alguna que ponga cara seria
a la situación; al parecer nadie en este país tiene calidad
moral para enfrentar la delicada situación porque según
se ve todos están salpicados de la misma maldición desde
los de arriba hasta los de abajo.
Ya me había propuesto no hablar más sobre política
pero es imposible quedarse callado ante tales casos, la oposición
pierde su tiempo en los conflictos internos partidista, mientras la
gente del gobierno tira su bola de humo para inhibir a la gente, los
precios de los productos de primera necesidad estrangulando a los desposeídos,
mientras sigue el festival a cargo del Erario Público, la primera
dama tira para arriba más de 100 millones de pesos en juguetes
para entregárselos (no a los pobres) sino a los hijos de sus
compañeros de partido PLD, en tanto otros tinglado de funcionarios
viajan por el mundo con un rosario de oraciones, pero todos en primera
clase, pero todos hablan de una supuesta democracia.
Mientras suceden casos de tal naturaleza en vez de fortalecerse el Partido
Revolucionario Dominicano PRD se debilita en su disputa por el control
interno de la base, es por ello que ha perdido su capacidad opositora
aun siendo la organización política mayoritaria del país.
En República Dominicana existen decenas de organizaciones políticas,
pero sin fuerza para hacer oposición dado el caso de que son
grupos minoritarios y otros están vendidos al gobierno de turno,
porque este le permite la buena vida sin tener que hacer ningún
esfuerzo laboral.
Ojala y entre los principales dirigentes del Partido Revolucionario
Dominicano reine el entendimiento y puedan lograr un acuerdo de unidad,
sin expulsión de miembros ni corta pisa, a fin de fortalecerse
y puedan retoman su rol de oposición y luchen a favor del pueblo
por las reivindicaciones en sentido general y sobre todo por la democracia
que tanto hace falta en el país.
Que Dios bendiga y proteja al todo el pueblo dominicano.
19.01.2013
¡Dominicanos
celebraron el día de la Altagracia en Valladolid!
Por Olga Capellán.-

VALALDOLID,
España.- La virgen de la Altagracia llegó a esta ciudad
norteña para celebrar ese tan esperado día que los dominicanos
veneran con tanto amor, por considerarla como su gran protectora y se
apareció acompañada de la vieja Belén para traerle
juguetes a los hijos de sus protegidos conciudadanos.
Ayer domingo en la iglesia El Salvador de Valladolid, capital de la
región norteña Castilla y León fue oficiada una
misa especial con motivo de la celebración del día de
la Altagracia, patrona de Higuey y protectora de la República
Dominicana, el cual estuvo a cargo de Don Ricardo Blaquez, Arzobispo
de ésta ciudad.
En el acto religioso participaron más de trescientas personas
entre dominicanos y españoles nativos con la finalidad de rendir
culto a la virgen de la Altagracia, quienes al final de la misa fueron
sorprendidos con un refrigerio y vino español, lo que hiso ser
más amena dicha celebración a los participantes que desafiaron
el frío y la nieve caída, típica de la época
invernal.
En dicho acontecimiento también se donaron juguetes a los niños,
aquellos considerados traídos por la vieja Belén, con
la finalidad de dar un poco de alegría a los pequeños
nativos de la República Dominicana.
Además entre los participantes hubo un sorteo de una computadora
donada por la empresa Altagracia Building Company.

El
evento celebrado con motivo del día de la Altagracia fue organizado
por la Asociación de Hípanos-Americanos, Juan Pablo duarte,
encabezado por su presidente Lic. Clara Perdomo, quien es una destacada
activista comunal en dicha región española.
El día de la Altagracia se celebró en España también
en varias comunidades tales como: Madrid, Barcelona y otras.
21.01.2013
¡Los Gamberros
del PRD!
Por
Olga Capellán.-
BERLIN,
Alemania.-Toda persona que se une o forma parte de un conglomerado debe
ser un ser educado, culto, comprensivo y tolerante, sobre todo si ese
conglomerado se trata de una organización política que
pretende representar y dirigir los asuntos públicos de cualquier
nación, cosa esta carente dentro del Partido Revolucionario Dominicano
PRD, ya que los hechos ocurrido este domingo dejaron mucho que decir.
Es vergonzoso y muy lamentable que en un país considerado civilizado
suceda cosa de tal naturaleza, aunque los conocedores del asunto saben
muy bien que en el PRD siempre la gamberrearía ha sido su fuerte,
casos similares han sucedido cada vez que esta organización ha
celebrado eventos importantes, tales como reuniones de envergadura,
convenciones, etc. Etc. Donde diversos bandos se disputan el control
partidista por el dominio de la mayoría.
Los hechos ocurridos durante el intento de celebración de la
reunión del Comité Ejecutivo del PRD son imperdonables,
y más que imperdonables son una vergüenza nacional.
Este lunes la prensa europea solo tiene un tema informativo: "el
salvajismo con que se conducen los políticos dominicanos"
desde los medios alemanes y de toda Europa, quienes resaltaron con mucha
destreza todo lo acontecido en el local de la Casa Nacional del PRD,
definiéndolo como una Guerra Campal, donde se vieron dirigentes
tiroteando a sus compañeros de partido como en el Viejo Oeste.
La televisora Euro News destacó a un Hipólito Mejía
vitoreándose, mientras sus seguidores tiroteaban a sus contrincantes,
siendo notorio entre ellos la participación de Diego (Babado)
Torres, así como también la de Mennin Cuevas, sindico
del municipio de Tamayo entre otros, mientras que Miguel Vargas Maldonado,
abandonó el local por la puerta trasera, según se dijo.
Los bochornosos hechos perredeísta fueron además destacados
por la prensa alemana, entre ellos SAT1, NTV y otras importantes radioemisoras
nacionales, quienes resaltaron el salvajismo con que actúan los
políticos en esta isla caribeña; asimismo también
los medios de prensa españoles se han hecho eco con gran entusiasmo.
Consultados varios dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano
en el viejo continente y estos dicen sentirse avergonzados por los hechos
cometidos por los compañeros de su partido, de los cuales muchos
de ellos contemplan si renunciar de esa organización política
y pasarse a formar parte a otros ventorrillos.
El pueblo común al referirse a las lamentables escenas escenificadas
por los perredistas lo ha calificado como actos de vandalismos, mejor
conocido entre los españoles como GAMBERROS, por considerar que
los mismos solo se producen entre personas con mentalidad de matones
o de bajo acervos culturales.
Que Dios bendiga y proteja a todo el pueblo dominicano
28.01.2013
¡Como
una Paradoja Política!
Por Olga Capellán.-
UNIÓN
EUROPEA.- Se podría considerar como una paradoja política
la situación por la que atraviesa actualmente el Partido Revolucionario
Dominicano (PRD), donde dos de sus dirigentes principales se han trillado
su propio camino, por un lado Miguel Vargas Maldonado, se encuentra
totalmente sólo, mientras por el otro Hipólito Mejía,
está de rodillas ante el primero, o a merced de lo que el presidente
de esa organización política haga o decida.
El Ing. Miguel Vargas Maldonado, como presidente indiscutible tiene
la parte institucional de la más grande organización política
existente en la República Dominica, pero debido a su torpeza
no está siendo favorecido por la base del PRD, en tanto, el Ing.
Hipólito Mejía, dice tener a su favor la mayoría
de sus compañeros, pero no cuenta con la parte institucional
de su partido y tampoco tiene de su lado las decisiones del Tribunal
Superior Electoral.
Pero qué paradoja la de estos dos dirigentes, viéndolo
desde otro punto de vista y para que ninguno de los dos le haga daño
a su partido, cada uno de ellos debería coger por su lado y darle
paso a otros dirigentes que estén en disposición y capacidad
de llevar al PRD por buen camino y apegados a los Estatutos que lo rigen.
El Partido Revolucionario Dominicano no es una herencia patrimonial
ni política de ningún dirigente, sino, el Partido Blanco
es propiedad o patrimonio de cada uno de sus miembros, militantes y
simpatizantes que estén en disposición de respetar los
lineamientos políticos del mismo.
El PRD ha perdido la facultad de hacer una oposición digna al
gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández
y Danilo Medina, a pesar de ser la más grande organización
política del país, tampoco está contribuyendo a
fortalecer la democracia nacional por encontrarse inmerso en los problemas
internos, considerado por las partes en pugna como asunto prioritario
a espalda de la base, que es quien en definitiva decide su destino.
La República Dominicana necesita una oposición fuerte
capaz de contrarrestar la concentración de poderes con los que
cuenta actualmente el PLD y su gobierno, hay que dejarse de romanticismo
y llegar a la realidad; la democracia nacional está en peligro
porque así lo ha querido un grupo poderoso del país aún
sin ser mayoritario.
La concentración de poderes es una situación típica
de los regímenes dictatoriales, quienes reducen a su obediencia
a la ciudadanía en general, en República dominicana se
pasó por esta situación en los tiempos del trujillato,
sin embargo, luego de la caída del tirano en el año 1961,
surgió en el país una pléyade de dirigentes y líderes
que quisieron encaminar al pueblo por una verdadera democracia hasta
que llegó el gobierno de Joaquín Balaguer en 1966.
Sin embargo, el tiempo no se detuvo, ya que la lucha continuó
sin vacilación y fueron todos los sectores opositores que facilitaron
la caída del gobierno reformista en 1978 para devolver la democracia
que tanta sangre y sacrificio costó al pueblo dominicano.- Ahora
bien, a pesar que la mayoría de electores no ha favorecido al
actual gobierno, pero la oposición no ha sabido capitalizar ni
interpretar cuáles son las necesidades prioritarias del país
y prefieren participar cada cual por su lado: la desunión de
la izquierda, la venta ideológica de algunos ex comunistas y
la lucha intestina del PRD ha permitido esa concentración de
poderes que posee el PLD y que peligra a toda la nación.
Es entendible que el Partido Revolucionario Dominicano debe resolver
lo antes posible la lucha interna por la que atraviesa, no importa a
cuales de sus dirigentes tengan que sacrificar, la izquierda y todas
las organizaciones políticas existentes deben aunar esfuerzos
para hacer una oposición digna, decente e inteligente para que
República Dominicana no vuelva a caer en otra dictadura como
en el pasado histórico.
La democracia no debe perecer en la República Dominicana, pero
la paradoja del momento de todas las organizaciones políticas
del país es que dependen actualmente de lo que deciden los Tribunales
Superiores, aunque se sabe que estos organismos fueron formados para
favorecer a determinados sectores dominantes, con la ayuda de algunos
ingenuos que le han hecho el juego, a sabiendas que con ello están
sacrificando la soberanía nacional, porque ya en éste
país nadie decide nada, ni siquiera el modo de vivir.
Que Dios bendiga y proteja a todo el pueblo dominicano.
03.02.2013