Cita de
la Poesía: Latinoamérica - Berlín 2012

BERLÍN-ALEMANIA-PROGRAMA
XVII ava CITA
DE LA POESIA 2012: Berlín-Latinamérica-España
Jueves: 30/8/2012
9.00
horas: Visita de algunos puntos importantes del centro de la ciudad
de Berlín. (Punto de Reunión Weltuhr (Reloj Mundial)
en la Plaza Alexanderplatz.
10.30
horas: Visita a la Biblioteca de la Universidad de Humboldt a
cargo del Poeta Juergen Polinske.
12.30 horas: Comida en el CUM LAUDE de la Universidad de Humboldt
(Edificio central de la Av. Unter den Linden, Sala de los Presidentes
de la Universidad de Humboldt).
13.30 horas: Palabra de bienvenidad a los poetas participantes
(José Pablo Quevedo), Presentación de POETAP (Oliver
Herrera Marin), VULCANUS Produktions-Berlín (Walter Trujillo
presentará a los poetas latinoamericanos),(Slov presentará
a los poetas alemanes).
Cada presentador dispondrá un tiempo aproximado de 15 minutos.
No se deberá exeder de ese tiempo. Habrá un tiempo
adicional de 20 minutos para preguntas y consultaciones.
15.45
horas: Viaje en el S-Bahn (Metro) hacia Hohenschoenhausen-Berlin,
(Bürgerinitiative Ausländische MitbürgerInnen),
lugar en donde se inaugurará la Segunda Parte de la XVI
CITA DE LA POESIA 2012.
17.00
horas:
Programa en la Bürgerinitiative Ausländische MitbürgerInnen
im Hohenschoenhausen-Berlin Bürgerinitiative, Neustrilitzer
Strasse 63, Telf. 030- 981 45 46
Inauguración
de la Exposición: Torsos y Piedras de José Pablo
Quevedo
Presentación de los huéspedes participantes, y del
grupo peruano PERU-INKA que dirige Miriam Haro)
Cena poética.
17.30
o 18.00 (horas aprox.): Inauguración de la XVI CITA DE
LA POESIA 2012: Berlín-Lateinamerika-Spanien (Moderación:
José Pablo Quevedo).
Partcicipantes: Bernard Mayo ( Congo), POETAP-España, Poetas
latinoamericanos, Poetas de Berlin
Cada
poeta podrá leer 2/3 poemas (14 líneas aprox., cada
uno) o dispondrá de un tiempo de 4 minutos aprox. No se
deberá exeder de ese tiempo.
-----------------------------------------------------
Viernes,
31 de agosto
9.00:
Nos encontraremos en la estación Friedrichstrasse.
(Previsto) Visita al Cementerio Dorothea en donde están
enterrados importantes escritores, filósofos, y grandes
personalidades de Alemania (Responsables: José Pablo Quevedo/
Slov ant Gali).
11.30
horas: (CUM LAUDE -Humboldt-Universität, Edificio Principal
de la Unter den Linden.
Lectura de poemas y discución del contenido y forma de
los mismos (Moderación: José Pablo Quevedo).
13.00
horas: Almuerzo
14.00
horas: Continuación de las lecturas y discuciones con poetas
españoles y alemanes radicados Moderación: (Slov
ant Gali/José Pablo Quevedo.
16.00
horas: Visita a edificios históricos o otros puntos de
Berlín.
-----------------------------------------------------------
Sábado,
01/09/2012
9.00
horas: Salida en el S-bahn (Metro) hacia Sachsenhausen
10.00
horas: Visita al campo de concentración de Sachsenhausen
(Oranienburg)
13.00-13.30
CUM LAUDE de la Universidad de Humboldt, continuación de
la XVI CITA DE LA POESIA 2012 : Berlin-Lateinamerika-Spanien.
(Moderación: (Slov ant Gali José Pablo Quevedo)
16.00
horas Pausa de café y tiempo libre
17.00
horas:Cierre de la CITA 2012
CUM LAUDE de la Universidad de Humboldt, (Sala de los Presidentes
de la Universidad, edificio principal de la Unter den Linden).
Lecturas
de poemas
ARTEREGRESIVO,MeloPoeFant (Sismo Poético Resistente), POETAP
CONGA NO VA! Homenaje a los héroes caídos peruanos
en las luchas de Cajamarca y Cajabamba, contra la contaminación
ambiental, por el agua saludable y la vida, contra las acciones
de las empresas depradadoras de recursos minerales, y contra la
violencia de los gobernantes.
Moderación:
José Pablo Quevedo
-------------------------------------------------
Domingo,
02/09/2012 Turismo cultural para los poetas que vienen de España
------------------------------------------------------------------
Desde
España
Olivier Herrera Marín
Presidente de Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía
(POETAP)
LA SOBERANÍA Y DIGNIDAD DEL ECUADOR, EL ALBA Y UNASUR
LAS AMENAZAS DE LOS HIJOS DE LA GRAN BRETAÑA
Ante el PODER
Me levanto
Y tomo la palabra
Ante el débil
Me inclino
Y bajo la mirada
Tuyos
y de Rafael Correa, de los bravos y dignos pueblos de Ecuador,
Bolivia y Venezuela, de Cajamarca y del Perú, de Cuba y
de México, de Honduras, Nicaragua y Guatemala, del pueblo
mapuche, Chile y Argentina, de Brasil y Uruguay, de los pueblos
originarios de Iberoamérica, de los chicanos y afroamericanos,
de la gente culta, noble y sencilla de USA son mis versos, entregádselos
todos, a la lluvia y al relámpago, a todos los vientos.
Que
la buena gente; culta, sencilla y decente, no tiene tiempo que
perder, ante la que está cayendo y la que se avecina desde
la caverna pestilente y profunda donde incuba sus huevos el gran
crótalo y acecha el ojo inhumano de los MERCADOS.
Sabemos
que los dioses colonialistas neofascistas UK-USA, sin vasallos,
son nada, son nadie y nada podrán si nos organizamos y
les respondemos con firmeza y argumentos en la RED de la Aldea
Global. Por ello, no hay lugar para el feroz individualismo del
sálvese quien pueda, que aquí no se salvará
ni dios si permanecemos en la inacción del silencio cómplice.
Hoy,
los poetas de la tierra están más despiertos que
nunca y son legiones dispuestas a levantarse y unirse, para poder
armarse con el poder y la fuerza de la palabra y defender la TIERRA
y la Libertad, la Solidaridad, la Soberanía y la Dignidad
de los Pueblos, el AMOR y la VIDA
Hoy,
con Julian Assange, la lucha de los pueblos contra la estulticia
y codicia del IMPERIO se ha polarizado en dos posiciones bien
nítidas: de un lado, el coraje, la clarividencia y la dignidad
de Rafael Correa, de Ecuador, el ALBA y UNASUR, del otro, la más
necia actitud de Obama y chulesca indecencia de Cameron, dos zombis,
de los crótalos del Pentágono y las ratas del Támesis.
Un
fuerte abrazo
Olivier Herrera
olivier@olivierhm.com
La soberanía y dignidad del Ecuador y del ALBA y las amenazas
de los hijos de la Gran Bretaña
ALAI-América Latina en Movimiento - hace 1 día -
12703 artículos relacionados »
1.
Intelectuales de América Latina por el derecho de asilo
de Julian ...
www.cubadebate.cu/.../intelectuales-de-america-latina-por-el-derecho-de-asilo-de-julian-assange/
- En caché
LA SOBERANÍA
Y DIGNIDAD DEL ECUADOR, EL ALBA Y UNASUR
LAS AMENAZAS DE LOS HIJOS DE LA GRAN BRETAÑA
Lo que está hoy en juego con el llamado caso Assange no
es ya la libertad de expresión e información pública
a través de la RED, prensa y demás medios de comunicación,
la prueba del algodón en toda democracia que se precie,
no es ya el derecho al asilo político de cualquier ciudadano
que pueda temer razonablemente por su seguridad e integridad física,
que también, lo que está hoy en juego, es el derecho
internacional a la soberana autoridad, integridad y dignidad de
los pueblos libres, las naciones y los estados legítimamente
constituidos y reconocidos por las Naciones Unidas. Sólo
desde la supina estulticia e inmensurable chulería de los
hijos de la Gran Bretaña, los neocolonialistas nostálgicos
del Imperio, del apartheid y de la política de las cañoneras,
puede una Autoridad Imperial de UK, llámese,
una rata del Támesis (al servicio de su Graciosa Majestad)
decir lo que ha dicho sin ningún pudor quizás pensando
en 007 y sus Ratas del desierto para poder emular
David Cameron al asaltar la Embajada de Ecuador a su compadre
Efraín Ríos Montt en el asalto de la Embajada Española
en Guatemala (Enero de 1980)
Las posibles repercusiones y la amplitud y profundidad de la crisis
diplomática desatada por las amenazas explicitas de quienes
siguen viviendo en otra época creyéndose ser el
epicentro del mundo, jueces y parte omnipotentes y omnipresentes
por encima de todas las leyes internacionales, sólo admite
parangón con la actitud neurótica del PODER de Enrique
VIII y la decapitación de Ana Bolena y de Sir Thomas More.
Nada que ver con la brillante historia y poesía de un pueblo
que supo alumbrar la humanidad con las plumas de William Shakespeare
y William Wordsworth, de Charles Dickens y Walter Scott, que supo
darle directamente asilo político a Carlos Marx en el siglo
XIX, para luego, al inicio del siglo XXI, en el año 2000,
concederle el asilo al mayor genocida y saqueador de Chile, a
Augusto Pinochet y 12 años más tarde negarle el
derecho legitimo a Ecuador a concedérselo a Julián
Assange por haber cometido esté, el horrendo delito de
permitir filtrar y dar a conocer informaciones TOP SECRET y CLASSIFIED,
altamente comprometedoras para la CIA, la administración
y los gobiernos de USA por los montajes y los crímenes
de estado cometidos en Irak, en Afganistán y en toda la
Aldea Global, que todo lo demás, esas rocambolescas acusaciones
de supuestos delitos sexuales, presentadas a posteriori en Suecia,
por quienes siendo adultas, libres y conscientes, en su día,
aceptaron de buen grado el compartir con Assange la cama y el
más humano y bello de los placeres, el placer del sexo,
nos parece una cortina de humo, un burdo montaje policiaco por
no decir una solemne gilipollez a la que no le damos ningún
crédito.
Ante el silencio cómplice de todos los achantados o bien
intencionados que por razones X nos dicen que las leyes y la justicia
en Suecia son ejemplares y que le siguen ofreciendo al ciudadano
la misma protección y defensa de sus derechos inalienables
que en la época de Olof Palme, el político más
humano, autentico y decente, que defendió con firmeza y
sin fisuras la libertad y la paz, la justicia y los derechos humanos
en todos los foros internacionales, denunciando la brutalidad
del régimen franquista y la falta de libertades para el
pueblo español sometido bajo la bota militar y mediante
las sentencias de los Tribunales de Excepción y de Orden
Público.
Olof Palme supo pisar la calle implicándose a fondo y saliendo
a pedirle a la sociedad civil sueca el apoyo económico
y político para los huelguistas y los presos de las cárceles
franquistas, quizás quién más sepa y pueda
hablar con mayor propiedad y cariño de Olof Palme sea Marcos
Ana, como preso en el penal de Burgos y como responsable del Centro
de Información y Solidaridad con España (CISE) con
Pablo Picasso de presidente de honor. Olof Palme no reparo jamás
en denunciar los crímenes de lesa humanidad perpetrados
por los Estados Unidos en Vietnam, así como la absurda
carrera armamentística y nuclear y la política del
apartheid en Sudáfrica, al mismo tiempo defendía
el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino
y la no intervención de los Estados Unidos en Cuba, sin
dudarlo un instante, a la hora de abrirles la puerta de la embajada
de Suecia en Santiago de Chile y darles asilo a cuantos pudieron
escapar de las garras de Pinochet y refugiarse tras sus muros
inviolables, luego ya en Suecia, ofrecerles los estudios y un
trabajo digno con el calor y el reconocimiento de la sociedad
civil. Olof Palme pacifista y universalista por excelencia comprometido
con el Tercer Mundo condeno sin paliativos todas las dictaduras
fuesen estas del signo que fuesen para convertirse sin discusión
alguna en la referencia impoluta y bandera de la socialdemocracia
sueca y el más valioso, humano y digno de los políticos
de Europa en la segunda mitad del siglo XX.
Si
Olof Palme siendo Primer Ministro cayó abatido en plena
calle en Suecia pagando con su vida su sueño, su compromiso
activo e imperecedero de Amor, Paz y Libertad, si ÉL, fue
asesinado vil e impunemente en plena calle y aún están
la policía y la justicia por esclarecer los hechos. ¿Que
no le puede ocurrir a Julien Asange en Suecia o en USA? por haber
desvelado las virtudes y las maravillas y excelencias de los servidores
y las camareras de los sus mejores balnearios 5 ***** USA en toda
la Aldea Global los de Abu Ghraib y de Guantánamo.
Quién quiera puede seguir creyendo en Santa Claus y confiando
en la justicia y la misericordia del Tío Sam, pero que
nadie espere que comulguen con ruedas de molino los Poetas de
la Tierra, que algo tenemos sobre los hombros al tener el sentido
común y la memoria necesaria para sacer nuestras propias
conclusiones, estas nos llevan a apoyar con la mayor firmeza y
decisión, tanto la visión y el compromiso del Presidente
Rafael Correa al concederle el asilo político a Julien
Assange, como la sagrada e indiscutible soberanía y dignidad
del Ecuador y de las demás naciones libres y estados soberanos
del ALBA y de Iberoamérica, que hoy están haciendo
piña para poder responderles como se merecen a todos los
hijos y nietos del KKK y de la Gran Bretaña.
El Poder y la fuerza de la palabra es indestructible y los versos
de los poetas irán más allá de sí
mismos cuando inspiren y armen al hermano ayudándole a
detener el largo brazo de Caín, que todo depende y dependerá
del coraje y la voluntad soberana de los pueblos y de la clarividencia
y la firmeza de sus gobernantes legítimos. Bien poco o
nada podremos esperar de la justicia sueca frente al PODER de
USA si transcurridos ya más de 26 años del MAGNICIDIO
del viernes 28/2/86, siguen vigentes todas las conjeturas sobre
las razones de sus inductores y su inmunidad. Y cada cual es muy
libre de pensar lo que quiera sobre el móvil real del autor/es
del CRÍMEN, en lo que se refiere a POETAP siempre sospecharemos
y apuntaremos con el índice a los interesados en silenciar
para siempre la voz de ruiseñores que cantan encima de
los fusiles y en medio de las batallas y vuelan libres bajo el
sol y la media luna, sobre los desiertos y los mares, los valles
y las cordilleras de la TIERRA.
Olivier Herrera Marín
Presidente de Poetas de la Tierra y Amigos de la Poesía
(POETAP)
Walter
Trujillo Moreno (Ecuador-Alemania)
GUERRA,
PAZ Y LIBERTAD
Un grito de
inocencia atraviesa sentidos contrarios,
uno llamado a conciliar el mundo,
otro llamado a horrorizarse ante las bombas y lágrimas
vertidas,
el ignorar el miedo, la destrucción, el hambre y la injusticia,
nos llena de nubes el rostro y nos cubre de gris la conciencia
La naturaleza
nos ofrece un manto verde azul y de colores,
la debemos reverencia, admiración y lealtad ilimitada,
cualquier abuso se vierte en dolor y penas extensas,
el dialogo humano y miramiento sincero abren futuro y puertas
desconocidas.
La paz se esconde en la caravana del pasado, viaja de mente en
mente,
duerme a la intemperie, evita el ruido y las formas excesivas,
desayuna a solas, pasea en la oscuridad y duerme de pie y alerta,
parte del mundo pasa a su lado sin reconocerla o sentirla necesaria.
La guerra emana por los poros de los verdes soldados,
grises dictadores, pálidos inhumanos,
cae de los metales,
al topar la tierra,
llena de polvo, sangre y paisajes invivibles,
la guerra no entiende lengua, límite alguno o pedido razonado
La libertad se ha vuelto indómita,
se confunde en el mundo de las mil posibilidades,
nos engaña con sus mil caras y nos confunde como almas
inocentes,
la libertad viaja en la coca cola,
aparece continuamente en la TV y el cine,
se vista de fiesta y * rouge,
vive como madona inconclusa y
mora en cielos descoloridos.
Por Walter Trujillo Moreno, 18 de agosto de 2011
*Rouge
: frances = rojo, artículo cosmético
KRIEG,
FRIEDEN UND FREIHEIT
Ein Schrei
der Unschuld hallt in einander entgegen gesetzte Richtungen,
einer, der aufruft, die Welt zu versöhnen,
ein anderer, sich zu entsetzen, angesichts der Bomben und vergossenen
Tränen,
das Verkennen der Angst, der Zerstörung, des Hungers und
der Ungerechtigkeit
umwölkt unser Gesicht und trübt das Bewusstsein.
Die Natur bietet uns einen grünblauen und bunten Mantel,
ihr schulden wir Ehrfurcht, Bewunderung und grenzenlose Loyalität,
jeglicher Missbrauch führt zu Schmerz und unendlichem Leid,
menschlicher Dialog und aufrichtige Rücksichtnahme öffnen
die Zukunft und unbekannte Türen.
Der Frieden verbirgt sich in der Karawane der Vergangenheit, er
reist von Geist zu Geist,
er schläft bei Wind und Wetter, meidet den Lärm und
übertriebene Formen,
er erwacht allein, wandelt in der Dunkelheit und schläft
stehende und wachsam,
ein Teil der Welt lebt neben ihm, ohne ihn zu erkennen oder ihn
für notwendig zu halten.
Der Krieg entsteigt den Poren grüner Soldaten ,
grauer Diktatoren, bleicher Unmenschen,
er fällt aus Metall herab,
wenn er auf die Erde trifft,
voller Staub, Blut und nicht bewohnbarer Landschaften,
kennt der Krieg weder Sprache noch irgendeine Grenze oder vernünftige
Bitten
Die Freiheit ist unbezähmbar geworden,
sie verliert sich in der Welt der tausend Möglichkeiten,
sie täuscht uns mit tausend Gesichter und verwirrt uns wie
unschuldige Seelen,
die Freiheit reist mit der Coca Cola,
erscheint ständig in TV und Kino,
sie kleidet sich festlich und legt Rouge auf,
lebt als unvollendete Madonna und
wohnt in farblosen Paradiesen.
Por Walter Trujillo Moreno, 18 de agosto de 2011
Übersetzung: Jürgen Mirtschink, August 2011
Walter
Trujillo (Ecuador)
José Pablo Quevedo (Perú)
Cita
de la Poesía 2012, Dichterbegegnung: Berlín-Latinoamérica
2012
XVII.
Dichterbegegnung 2012: Berlin-Lateinamerika-Spanien
Cita de la Poesía:Berlín-Latinoamerica-España
-------------------------------------------------------------
Donnerstag,
30/8/2012:
09.00 Uhr: Treff
an der Weltzeituhr und ein kleiner Bummel durch die Innenstadt
Besichtigen einiger Sehenswürdigkeiten auf dem Weg zur Humboldt-Universität
10.30 Uhr: Besuch in der Bibliothek der Humboldt-Universität
(zuständig Jürgen Polinske)
12.30 Uhr: Mittagessen im Restaurant der Humboldt-Universität
dem cum laude (Zentral-Gebäude, Straße Unter
den Linden; 2. Eingang Universitätsstrasse.)
(Der Raum des Präsidenten befindet sich gleich daneben)
13.30 Uhr (offizielle Eröffnung im kleinen Beratungssaal des
Präsidenten der HU) Begrüßungsworte an die Teilnehmer
(Jose Pablo Quevedo / Jürgen Polinske)
kurze Präsentation der spanischen Kollegen von POETAP (Oliver
Herrera Marin), und der Lateinamerikaner (durch Vulcanus Produktions-Berlin,
Walter Trujillo),
danach eine Kurzvorstellung der deutschen Teilnehmer .
Pro Sprecher sollten 15 Minuten nicht überschritten werden.
Wir planen zusätzliche 20 Minuten für Fragen und Beratungen
14.50 Uhr (spätestens) wollen wir noch mit der Arbeit an den
Texten beginnen.
ab 16.00 Uhr
Fahren wir mit der S-Bahn bis Hohenschönhausen-Berlin, (Bürgerinitiative
für Ausländische MitbürgerInnen in der Neustrelitzer
Straße 63,
Tel. 030-981 45 46)
17.00 Uhr: Torsi
und Steine, Ausstellung des Dichter José Pablo Quevedo
aus Perú
Ein kleines Abendessen.
17.30- (eher
18.00 Uhr)
Beginn mit einer Vorstellung der peruanischen Gruppe Peru Inka-Haro.
Diese Gruppe war auch beim Karneval der Kulturen). Eröffnung
der Lesung der Teilnehmer
an der Cita de la poesia
Jeder Dichter hat 4 Minuten Vortragszeit für 2 bis 3 kurze
Gedichte Diese Zeit sollte im Interesse aller Beteiligten eingehalten
werden.
Im Anschluss
haben wir Zeit für Diskussionen.
(Moderator: Slov ant Gali /José Pablo Quevedo)
--------------------------------------------------------------------------
Freitag, 31/8/2012:
9.00Uhr Treffpunkt
S-Bahn- Friedrichstrasse
9.30 Uhr: Besuch auf dem Dorotheenstädtischen Friedhof, wo
bedeutende Schriftsteller, Philosophen und Persönlichkeiten
Deutschlands begraben liegen.
Es werden Gedankensplitter dieser Persönlichkeiten bzw. kurze
Gedichte oder Auszüge aus Texten von Dichtern vorgestellt.
11.30 Uhr: Wir beginnen im cum laude dem Restaurant
der Humboldt-Universität
mit der Dichterlesung und der Diskussion über Inhalte und Form
unserer Gedichte (Moderator: José Pablo Quevedo, Slov ant
Gali).
Dafür sollte jeder Teilnehmer mindestens ein Gedicht in die
jeweils andere Sprache übertragen (notfalls auch mit Google)
mitbringen.
13.00 Uhr: Mittagessen
14.00 Uhr: Fortsetzung der Lesungen und Diskussionen
16.00 Uhr: Kaffeepause
16.30 Uhr Zeit für die Fortsetzung individueller Diskussion
oder für Besuche an historischen Stätten
(die Räume stehen uns bis 21.00 Uhr zur Verfügung)
---------------------------------------------------
Sonnabend, 01/9/2012:
9.00 Uhr: Mit
dem S-Bahn nach Sachsenhausen
Uhr: Besuch des Konzentrationslager vom Sachsenhausen (Oranienburg)
13.00 Uhr Treffen
im Restaurant der Humboldtuniversität cum laude
und im Raum des Präsidenten der HU Mittags-. Fortsetzung der
Textarbeit vom Vortag bzw. an Texten neu hinzu gekommener Poeten
(Einführung und Moderation: José Pablo Quevedo)
16.00 Uhr: bzw. Kaffeepause
17.00 Uhr Beginn der Lesung und zugleich offizieller Abschluss der
Cita de la poesia 2012 (zu gleichen Bedingungen wie am Vortag.)
Im Anschluss ist wieder Gelegenheit für individuelle Diskussionen
und oder Besichtigungen von Orten in Berlin. (Auch an diesem Tag
stehen uns die Räume bis 21.00 Uhr zur Verfügung)
--------------------------------------------------------------------------
Sonntag, 02/9/2012:
Kulturtourismus
für unsere Dichtergäste aus Spanien (Josè begleitet
sie nach Potsdam; wer möchte dabei sein? der genaue Treffzeitpunkt
wird noch bestimmt
um Gästewünsche zu berücksichtigen)
--------------------------------------------------
----------------
POETAP-Spanien-
Antonio Luis Ros Soler, "OLIVIER HERRERA MARIN ,Maria Angeles
Fernandez Jordan, Maribel Alonso Lancho, Antonio Ruiz Pascual
Participantes
Latinoamericanos
Walter Trujillo(Ecuador)
Elsye Suquilanda (Ecuador)<dalicine@yahoo.com>
José Pablo Quevedo (Perú) jose.quevedo@gmx.de
Poeten aus Deutschland
Jürgen Polinske, Slov ant Gali, Bernard Mayo, Constantin Unguriano,York
Freitag, Petra Klingl,Reinhard Kranz, Petra Namyslo, Elisabeth Hackel,
Gunda Jaron
Teilnehmende Organisationen: Die Poetas del mundo, POETAP-Spanien,
Köpernicker Dichterkreis, Friedrichshainer Autorenkreis, MeloPoeFant,
Vulkanus Produktion-Berlin (Poetic erdbebensicher), das Restaurant
cum laude an der Humboldt-Universität, die Bürgerinitiative
für Ausländische MitbürgerInnen in Berlin Hohenschönhausen
Organisatoren:
José Pablo Quevedo,Jürgen Polinske, Walter Trujillo,
Slov ant Gali.
Humboldt-Universität zu Berlin
Universitätsbibiliothek
Jacob-und-Wilhelm-Grimm-Zentrum
Geschwister-Scholl-Str. 1-3
10117 Berlin
Historische Sammlungen/ Freihand
Tel.: 030 /
2093 -- 99285
Fax: 030 / 2093 -- 99311
Tel.: 030 /
2093 -- 99343
Email: juergen.polinske@ub.hu-berlin.de
WEB: http://www.ub.hu-berlin.de

Walter
Trujillo (Ecuador)
DONDE ESTA MI DUDU*
Una
estrella me extiende sus brazos,
me balancea su cabeza,
me voltea sus pupilas curiosas y
absorbe mi aliento temprano.
Déjame
dormir con mis tabúes y talismanes ardientes,
déjame saborear mi lecho perfumado,
déjame palpar mi almohada de colores,
perderme en su suavidad caliente y
besarla con mis labios inmóviles.
No
me dejes sólo, no cierres mis puertas videntes,
enciende una luz en mi esperanza y
camina por mi ruta incierta, que me aterra.
Donde
están mis miedos antiguos y lacerados,
quién ha robado mi ilusión incierta,
quién cambio mi futuro incierto,
quién bebió de mi sufrir y
quien se hastió de mis sueños y pesadillas
Alma
mía quiero vivir mi historia,
recrear lo nuevo de mis pensamientos,
recobrar mis emociones confundidas,
retorcer mis dudas y
saborear mis emociones neutras.
* Dudu: es un especie de talismán de los niños,
puede ser un peluche, pañuelo, almohada, etc.
Kirey
Kirey*
Kirey
es el nombre que vuela por mis oídos,
se extravía en mi mirada y llena mis pensamientos.
No
eres suspiro sino mirada de ángel astral,
que cuelga de mis sueños y se precipita sobre mis visiones;
me retocas de colores y me cubres de energía titánica,
me das la confianza del sembrador de rosas eternas con olor a
ti.
Tú
no provocas sombra,
ni compartes territorio,
tu esplendor se abre sobre todo,
concurres con las estrellas,
celas a cualquier ave del paraíso que rumora tu jardín,
te escondes cuando no eres contemplado,
bajas tus ramas al sentir caricias extrañas,
reniegas cuando no te puedes imponer o
clamas comprensión a tus pensamientos sobreentendidos.
Tus
raíces y savia se han clavado en mi corazón,
tus puntas púrpura confunden mis ojos,
la forma de tus hojas embriagan mi pensamiento
y el pensar que eres casi sempiterna,
nubla mis deseos y me acelera los latidos de mi corazón.
Ser
colgado de una pendiente brusca,
buscando siempre el sol y las estrellas candentes,
vestido siempre de novia hermosa;
tus raíces están húmedas y
tus hojas son pétalos de flor flotante.
Tu
vida tiende de un hilo invisible,
colgado entre la marea alta,
una noche demasiado fría o detrás de la caricia
imperfecta
*Kirey:
es el nombre de un Bonsai que reside en una pendiente
Walter Trujillo Moreno, ecuatoriano,Cofundador y Coordinador
de Vulcanus Productions, Cofundador del Centro de Investigación
del Migrante, con sede en Suiza, Estudios realizados en el Ecuador,
Rusia y Alemania.
Titulos obtenidos: masterado en psicología, Producente
de Multimedia, Diseñador de Internet, Periodismo y Fotografía
Digital.
Como
artista de la poesía, fotografía y el diseño
gráfico, He realizado varias presentaciones y exposiciones
en Berlín, en el Instituto Iberoamericano, en el Centro
Artístico Tacheles , el Centro cultural "El Patio"
, etc. mis escritos y fotos se encuentran en la página
de Vulcanus Productions y la Red Global desde el año 2000
La fotografía
pintada o aleatoria esconde formas, motivos situaciones. Formas
que tienen ritmo, música y son parte de una partitura,
los colores son vivos e invitan al movimiento estático!
Los motivos a la vez son los preámbulos de mi poesía
y mi poesía el preámbulo de mis formas
El trabajo
de Comunicador Social, lo realiza en pro de la comunidad latinoamericana.
Sus publicaciones tanto poéticas y ensayos psicológicos
y sociales, se lo encuentran a lo largo y ancho de la aldea virtual.
Sus objetivos son: contribuir al enriquecemiento intelectual y
espiritual de los latinos migrantes.
Hoy me siento
más que un habitante del mundo, que vive ciertos valores
y defiende una convicción específica.
Mis publicaciones:
-El Schaman del Fin del Mundo, 2009, Ecuador, poesía mística
-Meine Welt der Farben und Formen, 2010, Fotos y Gráficos
-Mujer, poesía romántica y global, 2011, Berlín
-Lágrimas de Acero, Poesía y Gráficos, 2008,
Berlín
-Un libro de Cuentos " EL MAYORDOMO DEL SOL" en elaboración
y la novela "MALAK EL KOURA Y SUS SEIS EXISTENCIAS RELIGIOSAS"
en elaboración
subir
José
Pablo Quevedo (Perú)
Retenido
aún en la retina,
Rómula aprisiona el mar en un cabello.
La puerta que es mi persona,
el puño, o el corazón
entona su canción de tiempo.
Y los niños que la miraban
detenidamente en un vaso,
y sacaban el mar anfibio por su cola,
ya se han ido.
Antes de que en la arena se sembrara alguna huella,
y el corazón se acomodara a una orilla,
y el sombrero de una nube
se detuviera por un momento,
por un sólo momento,
y se retuviera en la pupila,
y la luz en su caída se anunciara bella
ante la mesa y las tres copas de vino rubio,
donde Rómula miró su pubertad,
en el apunte, donde en una mazorca de maíz
bailaba Sísifo,
antes de la negación del primero de sus hermanos,
en Rügen, esa isla, que aún está cortando sus
rocas
en el manto de un delfín.
Bernau, junio de 1998
Mi padre saltó con sus pies
descalzos las fronteras,
dejó las huellas de sus dedos
en el adobe
y su fotografía la colgó
en una columna de madera
de la casa.
En un tranvía presentó
su barba cuadricular,
bien recortada
y en una silla
hizo malabares con su cuerpo.
Sus manos repartió como panes.
Cuando el caminaba
una selva se adentraba en su pecho,
y a su sombra
se acurrucaba una piedra.
Y en cada paso que él iba dejando,
siempre el sol estuvo en su camino.
Berlín, 1 de enero de 1998
Has
venido obscura a esta noche blanca,
a mis ojos abiertos,
donde intermitentemente llegaste
a prolongarte.
Nuestros cuerpos hicieron un ovillo,
a dos, humedeciéronse.
Permanecimos tan largos,
los sexos en equis.
El silencio se pobló de instantes luminosos.
Pareciera que la lluvia nos ha caminado
todos los poros, rodándonos,
y se hicieron más perfectas
nuestras caídas.
Y las catedrales del delirio emergieron,
saciando los territorios de la luz.
Mojado por tu instinto líquido,
el color de la luvia hace caminar tu retrato,
Dieve,
hacia mi corazón, tan adentro.
José Pablo Quevedo, Catacaos /Piura, Perú.
Tiene una vasta obra poética: "La noche, un día
de espaldas al sol", Lima, 1973; "Dieve", Berlín,
1980; "Torsos y piedras", Ediciones Aguilar, Homenaje
al Centenario de César Vallejo, Trujillo-Perú, 1994;
"Immer ein anderer", Berlín, 1996;"Der Kontinent
der Sonne", libro que contiene 5 obras de radioteatro para
niños, que fueron anteriormente producidas y editadas por
el Berliner Rundfunk de Berlin desde 1986.
La
Casa Editoral "AEDOSMIL" ha publicado sus libros de
poesías: " Variación de la Luz" y "Poemas
para un cuerpo encendido", Lima , Perú, año
2001. Y el año 2002, han sido editados los libros de poesía:
"Orovela" y "Los deshielos del tiempo".En
2003 han sido publicados por la Editorial Alejo, los libros "Las
márgenes ocultas de la lluvia" y "Las voces inaugurales
del alba".
José
Pablo Quevedo ha publicado también en las Antologías
"MeloPoefant" ( Berlín1996 ) y Sismo Poético
Resistente (Berlín 1997 ), "Trilce" Editionen
Berlin. De 1998 - 99 ha publicado en las antologías que
han sido editadas por MELOPOEFANT-Edition, con motivo de la III.,
la IV y la V., de la Poesía Berlín- Lateinamerika.
También sus poesías han sido publicadas en la antología
"Jedesmal wie ein Geschenk", Edition Laeser, Berlín,
2000. Sobre su obra y su biografía uno se puede informar
en el libro "Interkulturelle Literatur in Deutschland",
recientemente editado por la Casa editorial J.B. Metzler, Stuttgart
- Weimar 2000.
* * * * * POETAS DE BERLIN * * * * *
|
|
|
|
Programa
en la Bürgerinitiative Ausländische MitbürgerInnen
im Hohenschoenhausen-Berlin Bürgerinitiative, Neustrilitzer
Strasse 63, Telf. 030- 981 45 46  
|
|

subir
|