Cita de la Poesía: Latinoamérica - Berlín 2011

 

José Pablo Quevedo- Embajador de Poetas del Mundo en Alemania
Saludo al III Festival de „la Lectura por la Paz 2011", que organiza la ONG Hellersdorf-Berlín Kulturringes e.V., el día 1 de septiembre.


Permítanme a nombre propio (José Pablo Quevedo- Embajador de Poetas del Mundo en Alemania, y de Juergen Polinske, Cónsul de PPDM en Berlín), saludar a los Organizadores del III Festival „la lectura por la paz“2011 que organiza la ONG Hellersdorf-Berlin Kulturringes e.V., al Sr. Alcalde y a las autoridades de esta Comunidad berlinesa, a las personalidades representativas y a mis colegas poetas que de diferentes Continentes se han dado cita a este Evento en Berlín.

Permítanme también, entregarles el saludo cordial del poeta Luis Arias Manzo de Chile, fundador del movimeinto de poetas más grande y activo de la Tierra (Poetas del Mundo), una organización que contiene a mas de 7 mil poetas de diversos Continentes.

Debo de decirles que las actuales tareas esenciales de Poetas del Mundo y que están contenidas para este tiempo dentro de su programa son las siguientes:

1.- Las tareas de la lucha por la paz y la actitud militante de nuestros miembros en contra de las guerras y los conflictos armados, sobre todo, en aquellos conflictos que participan las potencias imperialistas, los grupos armamentistas y sus lobbytas en el negocios de las armas y de la muerte.

También es la lucha contra cualquier clima creado por violencia y que pueda desatar una guerra, también contra la creación de bases militares por las potencias, y la defensa de la independencia la soberanía de cada país.

3.- Un tema central es la lucha contra la violencia, sobre todo, en lo relacionado a la violencia contra la mujer, pero también en contra de la muerte que fluye de los grupos paramilitares y de los carteles de las drogas, y en donde la vida del Hombre ya no vale nada. Un tema casi vejo y reciente y de discuciones en un Congreso realizado en Sonora, en México.

3.- Un espacio actual es el espacio hacia la ecología y la lucha contra el cambio climático y la contaminación ambiental, un tema sobre el cual se realizó un reciente Congreso Internacional en Chile que ha traído buenos resultados con la edición de una Antología de los poetas participantes.

4.-Otro espacio viejo pero de otra forma abordado es el trabajo que se hace en la lucha por el reconocimiento a las culturas originarias en nuestra América, amenazadas por la violencia de muchos de los gobiernos neoliberales, ya que algunos continúan con la política y las enseñanzas coloniales; y hoy, favorecen a la política de las empresas trasnacionales, las cuales van en pos de sus riquezas naturales . Estos políticos neoliberales, a través de nuevas leyes y decretos, crean el clima para la violencia y la expropiación de la propiedad comunal. Sobre ello he visto muchos pronunciamientos de intelectuales que traspasan las fronteras desde el Sur de Chile, pasan con sus denuncias en el Perú, Ecuador y Brasil, hasta llegar a Chiapas, en México.

5.- Otro tema de actualidad es la emigración y la lucha contra el racismo y que se lee y son discutidos en muchas páginas webs. Ello también fue un tema de discución y movilización que se realizó hace dos años en España.

6.- Los intelectuales y poetas, sabemos, que debemos de intervenir en la política y no mirar las cosas con el ojo de un cíclope, sino con el ojo del conocimiento pero también con el con el ojo de Humanismo, como lo pretendía el filósofo Inmanuel Kant. Por eso mismo ,es necesario luchar por un nuevo tipo de democracia, de solidaridad y de fraternidad y conjuntamente con otros poetas. No solamente quedarse en el escritorio y usar la grandilocuencia del lenguaje, sino que ese lenguaje hay volcarlo a la acción organizada.
Dentro de esto último se han generado y se vienen generando muchas iniciativas y tareas en diferentes países en pro de la solidaridad de muchos países hermanos latinoamericanos como también con los países africanos.

Berlín, 1 de septiembre del 2011


Erlauben Sie mir im Namen von José Pablo Quevedo- Botschafter der Poeten der Welt in Deutschland – und im Namen von Jürgen Polinske – Konsul/Vertreter der Poeten der Welt in Berlin- die Organisatoren des 3. Festivals der „Lesung für den Frieden 2011“ zu begrüßen, ein Festival, das von der Nichtregierungsorganisation Kulturring e. V. Berlin Hellersdorf ins Leben gerufen wurde.
Weiterhin begrüße ich den Bürgermeister und die Vertreter dieses Berliner Bezirks, die Gäste und natürlich die Dichterkollegen, die aus verschiedenen Kontinenten hierher gekommen sind, um an dieser Veranstaltung mitzuwirken.

Erlauben Sie mir auch einen herzlichen Gruß des Dichters Luis Arias Manzo aus Chile zu überbringen, der die größte und aktive Bewegung der Dichter der Erde begründet hat, eine Organisation, die mehr als 7000
Dichter verschiedener Kontinente in in Reihen vereinigt.

Die grundlegenden aktuellen Aufgaben der Dichter der Welt, die in ihrem Programm verankert sind, bestehen im Folgenden:

1.Kampf für den Frieden und aktive Teilnahme unserer Mitglieder im Kampf gegen Kriege und bewaffnete Konflikte, vor allem in jenen Konflikten, an denen die imperialistischen Mächte, die Vertreter der Rüstung und ihre Lobbyisten beteiligt sind, die Geschäfte mit Waffen und Tod betreiben.

Auch dem Kampf gegen jegliches von Gewalt geprägte Klima, das Auslöser für einen Krieg sein
könnte , gegen die Schaffung von Militärbasen und die Verteidigung der Unabhängigkeit und
Souveränität eines jeden Landes, haben wir uns verschrieben.

2.Ein zentrales Thema ist der Kampf gegen die Gewalt, vor allem die Gewalt gegen die Frau, der Kampf gegen den Tod, der von den paramilitärischen Gruppen und Drogenkartellen ausgeht und denen das Leben der Menschen nichts gilt. Das ist auch ein Thema, das kürzlich in Sonora, in Mexiko auf einem Kongress diskutiert wurde.


3.Ein weiterer Punkt in unserem Kampf ist der ökologische Bereich, der Klimawechsel und die Umweltverschmutzung. Dazu fand kürzlich ein Internationaler Kongress in Chile statt, zu dem die Organisation der Dichter der Welt eine Anthologie der am Kongress teilnehmenden Poeten publiziert hat.

4.Ein weiterer, schon oft genannter, aber nun in anderer Form wieder aufgenommener Punkt unseres Programmes ist der Kampf für die Anerkennung der Kulturen der indigenen Völker Amerikas. Sie sind der Gewalt der neoliberalen Regierungen ausgesetzt, die weiterhin die koloniale Politik fortsetzen und transnationale Unternehmen und Konzerne in die Länder holen, um deren Naturreichtümer zu plündern.
Diese neoliberalen Politiker schaffen durch den Erlass neuer Gesetze und Dekrete ein Klima der Gewalt und der Enteignung des gemeinschaftlichen Eigentums der nativen Bevölkerung. Aufrufe von Intellektuellen gelangen in den Süden Chiles, nach Perú, Ekuador und Brasilien, auch nach Chiapas in Mexiko.

5.Ein weiteres aktuelles Thema ist die Migration und der Kampf gegen Rassismus. In Spanien wurde darüber vor zwei Jahren auf einem Kongress diskutiert.

6.Wir Intellektuellen und Dichter wissen, dass wir eingreifen müssen in die Politik und die Dinge nicht mit dem Auge des Zyklopen betrachten dürfen, sonder mit dem Auge der Erkenntnis, auch aber mit dem Auge des Humanismus, wie das der Philosoph Kant wollte. Deshalb ist es notwendig für einen neue Art Demokratie , Solidarität und Brüderlichkeit sich zusammen mit anderen Dichtern einzusetzen.
Es gilt nicht nur am Schreibtisch zu sitzen und hochtönende Worte zu benutzen, sondern diese Sprache muss zu einer organisierten Aktion werden.
So sind viele Initiativen ausgelöst worden und Aufgaben in Angriff genommen worden in verschiedenen Ländern in Solidarität mit vielen lateinamerikanischen Bruderländern, aber auch Ländern in Afrika.

José Pablo Quevedo (Perú-Alemania)

Arte- Regresivo-Diferente

De dónde viene la luz está el destello,
tiempo en que se arma y desarma el verbo.
Poeta, tú puedes subir al lucero más alto,
tú puedes recrearte en la nube o la ola
ir al instante que se hace y se deshace.

Pero la ola misma va a su continuo devenir,
ella es un cuerpo cambiante,
como la nube es un cuerpo luminoso,
y ellas desvanecen los sueños de los hombres.

Poeta, tú tienes la elección,
puedes jugar con la forma de tu idea.
La idea puede jugar con la realidad,
pero no reemplazarla.

En el tiempo del amor se conduce el hombre
como luz en el fuego de la idea.
En el tiempo del amor canta al amor.
En la hora de lucha el amor impulsa al poeta.

Ahora, poeta, tu canto es el espacio de la resistencia,
y es llama y es fuego
en la flor siempreviva de la poesía,
cuyos colores y pétalos vitales
se miden en la jardinería del tiempo.


Arte regresivo – Regressive Kunst

Von dort, woher das Licht kommt, ist Glanz,
ist Zeit, in der das Wort entsteht und vergeht.
Dichter, du kannst zum höchsten Stern aufsteigen,
du kannst dich erfreuen an der Wolke oder Welle,
im Moment ihres Entstehens und Vergehens dabei sein.

Aber die Welle selbst, die immerzu kommt und geht,
ist ein Körper in steter Veränderung,
wie auch die Wolke eine helle, sich wandelnde Erscheinung ist.
Beide lösen die Träume der Menschen in Luft auf.

Dichter, du hast die Wahl,
du kannst mit der Form deiner Idee spielen.
Die Idee kann mit der Realität spielen,
aber sie nicht ersetzen.

In der Zeit der Liebe verändert sich der Mensch
wie das Licht im Feuer der Idee.
In der Zeit der Liebe besingt er die Liebe.
In der Stunde des Kampfes, treibt die Liebe den Dichter voran.

Jetzt ist dein Gesang der Raum des Widerstandes,
ist Flamme und ist Feuer
in der immer blühenden Blume der Poesie,
deren Farben und Blütenblätter
gemessen werden an der Gartenkunst der Zeit.


Walter Trujillo Moreno (Ecuador-Alemania)

GUERRA, PAZ Y LIBERTAD

Un grito de inocencia atraviesa sentidos contrarios,
uno llamado a conciliar el mundo,
otro llamado a horrorizarse ante las bombas y lágrimas vertidas,
el ignorar el miedo, la destrucción, el hambre y la injusticia,
nos llena de nubes el rostro y nos cubre de gris la conciencia

La naturaleza nos ofrece un manto verde azul y de colores,
la debemos reverencia, admiración y lealtad ilimitada,
cualquier abuso se vierte en dolor y penas extensas,
el dialogo humano y miramiento sincero abren futuro y puertas desconocidas.
La paz se esconde en la caravana del pasado, viaja de mente en mente,
duerme a la intemperie, evita el ruido y las formas excesivas,
desayuna a solas, pasea en la oscuridad y duerme de pie y alerta,
parte del mundo pasa a su lado sin reconocerla o sentirla necesaria.
La guerra emana por los poros de los verdes soldados,
grises dictadores, pálidos inhumanos,
cae de los metales,
al topar la tierra,
llena de polvo, sangre y paisajes invivibles,
la guerra no entiende lengua, límite alguno o pedido razonado
La libertad se ha vuelto indómita,
se confunde en el mundo de las mil posibilidades,
nos engaña con sus mil caras y nos confunde como almas inocentes,
la libertad viaja en la coca cola,
aparece continuamente en la TV y el cine,
se vista de fiesta y * rouge,
vive como madona inconclusa y
mora en cielos descoloridos.


Por Walter Trujillo Moreno, 18 de agosto de 2011

*Rouge : frances = rojo, artículo cosmético

KRIEG, FRIEDEN UND FREIHEIT

Ein Schrei der Unschuld hallt in einander entgegen gesetzte Richtungen,
einer, der aufruft, die Welt zu versöhnen,
ein anderer, sich zu entsetzen, angesichts der Bomben und vergossenen Tränen,
das Verkennen der Angst, der Zerstörung, des Hungers und der Ungerechtigkeit
umwölkt unser Gesicht und trübt das Bewusstsein.
Die Natur bietet uns einen grünblauen und bunten Mantel,
ihr schulden wir Ehrfurcht, Bewunderung und grenzenlose Loyalität,
jeglicher Missbrauch führt zu Schmerz und unendlichem Leid,
menschlicher Dialog und aufrichtige Rücksichtnahme öffnen die Zukunft und unbekannte Türen.
Der Frieden verbirgt sich in der Karawane der Vergangenheit, er reist von Geist zu Geist,
er schläft bei Wind und Wetter, meidet den Lärm und übertriebene Formen,
er erwacht allein, wandelt in der Dunkelheit und schläft stehende und wachsam,
ein Teil der Welt lebt neben ihm, ohne ihn zu erkennen oder ihn für notwendig zu halten.
Der Krieg entsteigt den Poren grüner Soldaten ,
grauer Diktatoren, bleicher Unmenschen,
er fällt aus Metall herab,
wenn er auf die Erde trifft,
voller Staub, Blut und nicht bewohnbarer Landschaften,
kennt der Krieg weder Sprache noch irgendeine Grenze oder vernünftige Bitten
Die Freiheit ist unbezähmbar geworden,
sie verliert sich in der Welt der tausend Möglichkeiten,
sie täuscht uns mit tausend Gesichter und verwirrt uns wie unschuldige Seelen,
die Freiheit reist mit der Coca Cola,
erscheint ständig in TV und Kino,
sie kleidet sich festlich und legt Rouge auf,
lebt als unvollendete Madonna und
wohnt in farblosen Paradiesen.


Por Walter Trujillo Moreno, 18 de agosto de 2011
Übersetzung: Jürgen Mirtschink, August 2011



Walter Trujillo (Ecuador)
José Pablo Quevedo (Perú)

 

Cita de la Poesía 2011, Dichterbegegnung: Berlín-Latinoamérica 2011

30,31 / 2 Agosto-Septiembre:
30,31 / 2 August -September:
Dichterbegegnung Latinoamerika-Berlin 2011 (Teil 2 )
Organizadores: Poetas del Mundo,Vulcanus,Melo Poe Fant,CUM LAUDE der Humboldt Universität zu Berlin.

En este Evento organizaremos el Seminario de lecturas de poemas y de discusión sobre diversos temas de Literatura actual en la salas de la CUM LAUDE de la Universidad de Humboldt. También tomando como base las lecturas de los poemas de los participantes deseamos establecer algunas conversaciones y sacar algunas opiniones sobre los nuevos avances de la Literatura en la actualidad y de las actividades de los viejos/nuevos movimientos de vanguardia.

Poetas participantes que se han inscrito hasta el momento: Juergen Polinske (Alemania), José Pablo Quevedo (Perú), Luis Arias Manzo (Chile), Maggy Gómez Sepúlveda (Colombia),María Gutiérrez (Teneriffa/Spanien),Walter Trujillo(Ecuador),Sonia Solarte (Colombia),Esther Andradi- (Argentina), Vicky Prieto (Venezuela), Elsye Suquilanda (Ecuador) y Ana Maritza (Perú. De Alemania: Hartmut Sörgel, Reinhard Kranz, Andreas Diehl, Elisabeth Hackel,Johan Keib,Marina Averbuch,Andreas Diel und York Freitag.

Programa:

Cita de la Poesía 2011, Dichterbegegnung: Berlin-Lateinamerika 2011
Tema: „La paz en el centro del universo“

30.08.11, 17.00 horas: Sala pequeña "Cum Laude" ubicada en el restaurante de la Universidad de Humboldt, edificio principal ubicado en la Unter den Linden. Raum im Restaurant der HU dem "Cum Laude" von 17.00 hasta el final.

  • SEMINARIO Y LECTURAS ALEMANIA-LATINOAMERICA: Lectura de un poema breve hasta de veinte espacios dedicado a la paz y otro poema breve adicional al gusto del poeta participante,

31. 08.11, 16.00 horas: Sala de seminarios en la Biblioteca de la Universidad de Humboldt de los Hermanos Grimm, el edificio se halla ubicado a poca distancia del edificio central de la Universidad de Humboldt.

 

  • SEMINARIO Y LECTURAS ALEMANIA-LATINOAMERICA-RUSIA

02.09.11, 17.00 horas: Sala "Cum Laude" y la sala de los Presidentes de la Universidad de Humboldt, en el edificio central de la Universidad de Humboldt, en la Av. Unter den Linden.

Lectura de un poema breve hasta de veinte espacios dedicado a la paz y otro poema breve adicional al gusto del poeta participante,

Wir haben wieder den kleinen Raum im "Cum Laude" und den benachbarten Raum des Präsidenten der HU, auch wieder von 17.00 Uhr bis Schluß. (in diesem Raum fand vergangenes Jahr die Cita statt.)


INDICACIONES: Habrá por seción hasta de ocho/diez poetas acreditados para cada Evento. Para ello, los poetas deberán de llevar los poemas respectivos en dos idiomas en una cantidad de veinte copias, tanto en castellano como alemán, pues al Evento han sido invitados poetas alemanes y latinoamericanos y no todos hablan las dos lenguas. También es necesario una breve biografía de cada participante.
La parte alemana de poetas como no es fuerte en la lengua castellana y necesita de la traducción al alemán para emitir poeteriormente sus opiniones. También, está demás decir, que para un mejor orden de la discución son necesarias las copias para después precisar o subrayar las metáforas o frases sobre las cuales se desean emitir las opiniones. NO se leerá ningun poema que no tenga una traducción.

- El tiempo de duración de la lectura de los dos poemas no debe de rebasar los 5 minutos por cada poeta participante).
Después de la lectura de dos poetas se abrirá una discución sobre los mismos poemas. El tiempo de discución no deberá de sobrepasar los 10-15 minutos, así mismo las intervenciones de los participantes serán minimalistas y sintéticas.

- Habrá un moderador que se encargará en cada SEMINARIO Y LECTURAS de controlar el tiempo de las lecturas, las discuciones y aportes de los participantes.

-La inscripción es necesaria para la participación de cada poeta y se puede hacer a José Pablo Quevedo o Walter Trujillo. Segun la inscripción el nombre del participante irá apareciendo hasta el día 15 de agosto, día de cierre de la inscripción.
Jose.quevedo@gmx.de ; info@vulcanusweb.de

_ Cada poeta participante deberá de tener por lo menos un libro publicado.

- Sobre el mismo Evento, habrá una correcta información en la www.vulcanusweb.de

- La Cita de la Poesía 2011, que se celebra desde hace 15 años es un esfuerzo social de un colectivo de poetas que desde hace tiempo trabajamos solamente AD HONOREN por realizar un programa alternativo de lecturas de poesías, conversaciones y seminarios de discuciones.

Los organizadores: José Pablo Quevedo / Jürgen Polinske / Walter Trujillo

01.09.2011. Los poetas del Mundo participaran en un concurso de lecturas por la paz organizado por el Friedenslesung in Hellersdorf -Marzahn.
En este día participarán Walter Trujillo (Ecuador) y Elsye Suquilanda (Ecuador), presentación de lecturas de poemas sobre la paz y la guerra.

--------------------------
--------------------------

Cita de la Poesia 2011 Dichterbegegnung 2011 (Teil 2 )

  • 30.08.11: SEMINARIO Y LECTURAS ALEMANIA-LATINOAMERICA

wir haben den kleinen Raum im Restaurant der HU dem "Cum Laude" von 17.00 Uhr bis Schluß.

  • 31.08.11: SEMINARIO Y LECTURAS ALEMANIA-LATINOAMERICA

wir haben ein einen Seminarraum in der Bibliothek der HU im "Grimm-Zentrum"
von 16.00 bis 22.00 Uhr, bereits ab 15.00 Uhr könnte ich mit einer Führung durch die Bibliothek beginnen.

An beiden Tagen soll es eine offenen Werkstatt sein, in der sich die Beteiligten mit den Gästen (vorwiegend spanischsprachig) gemeinsam Texte vortragen und gegebenenfalls an ihnen arbeiten.

01.09.11 ist ein freier Tag für die Cita de la poesia da etlich Teilnehmer sich an der Friedenslesung in Hellersdorf -Marzahn beteiligen. Sollte Arias Manzo kommen hätte er an diesem Tag auch ein Podium sogar zweimal, vormittag im Rathaus und nachmittag bei der festlichen Abschlußveranstaltung im Kulturforum Hellersdorf.
Der gesamte Wettbewerb zur Friedenslesung wurde lediglich stark von den Poetas del Mundo unterstützt, hat aber keinen direkten Zusammenhang zur Cita de la poesia.

02.09. SEMINARIO Y LECTURAS ALEMANIA-LATINOAMERICA-RUSIA

wir haben wieder den kleinen Raum im "Cum Laude" und den benachbarten Raum des Präsidenten der HU, auch wieder von 17.00 Uhr bis Schluß. (in diesem Raum fand vergangenes Jahr die Cita statt.)

Da wir zwei Räume haben war eine Aufteilung der Cita auf zwei Sprachen geplant. 1. Spanisch deutsch und 2. russisch-deutsch Das entspricht besser dem Humboldtschen Ideal. Mit Johan Keib und Marina Averbuch kene ich mindestens zwei gute zweisprachige Leute für russisch deutsch. Andreas Diel und York Freitag würden auch lieber dort als im Spanisch deutschen Teil mitarbeiten. Wen dieser Teil aber zu gering besetzt sein sollte würde ich auch eventuell kurz zuvor noch absagen und nur den Teil mit Spanischsprechenden Gästen bestreiten.

Mit Frau Wittenberg im "cum Laude" gibt es wohl kein Problem mit dem Raum des Präsidenten werde ich sehen, bin aber optimistisch, war ja immerhin erstbesteller bereits ende des Vergangenen Jahres.

An den Vormittagen des 30. 31. 08. und des 02.09. stehe ich für noch genauer zu bestimmende touristischen Service für ein Besuch der Bibliothek der HU im "Grimm-Zentrum"unsere Gäste zur Verfügung.

Ich werde dir eine sehr detaillierte bereits festtehende Ablauf der Cita....Viele Grüsse

 


Walter Trujillo (Ecuador)


DONDE ESTA MI DUDU*

Una estrella me extiende sus brazos,
me balancea su cabeza,
me voltea sus pupilas curiosas y
absorbe mi aliento temprano.

Déjame dormir con mis tabúes y talismanes ardientes,
déjame saborear mi lecho perfumado,
déjame palpar mi almohada de colores,
perderme en su suavidad caliente y
besarla con mis labios inmóviles.

No me dejes sólo, no cierres mis puertas videntes,
enciende una luz en mi esperanza y
camina por mi ruta incierta, que me aterra.

Donde están mis miedos antiguos y lacerados,
quién ha robado mi ilusión incierta,
quién cambio mi futuro incierto,
quién bebió de mi sufrir y
quien se hastió de mis sueños y pesadillas

Alma mía quiero vivir mi historia,
recrear lo nuevo de mis pensamientos,
recobrar mis emociones confundidas,
retorcer mis dudas y
saborear mis emociones neutras.


* Dudu: es un especie de talismán de los niños, puede ser un peluche, pañuelo, almohada, etc.

Kirey Kirey*

Kirey es el nombre que vuela por mis oídos,
se extravía en mi mirada y llena mis pensamientos.

No eres suspiro sino mirada de ángel astral,
que cuelga de mis sueños y se precipita sobre mis visiones;
me retocas de colores y me cubres de energía titánica,
me das la confianza del sembrador de rosas eternas con olor a ti.

Tú no provocas sombra,
ni compartes territorio,
tu esplendor se abre sobre todo,
concurres con las estrellas,
celas a cualquier ave del paraíso que rumora tu jardín,
te escondes cuando no eres contemplado,
bajas tus ramas al sentir caricias extrañas,
reniegas cuando no te puedes imponer o
clamas comprensión a tus pensamientos sobreentendidos.

Tus raíces y savia se han clavado en mi corazón,
tus puntas púrpura confunden mis ojos,
la forma de tus hojas embriagan mi pensamiento
y el pensar que eres casi sempiterna,
nubla mis deseos y me acelera los latidos de mi corazón.

Ser colgado de una pendiente brusca,
buscando siempre el sol y las estrellas candentes,
vestido siempre de novia hermosa;
tus raíces están húmedas y
tus hojas son pétalos de flor flotante.

Tu vida tiende de un hilo invisible,
colgado entre la marea alta,
una noche demasiado fría o detrás de la caricia imperfecta

*Kirey: es el nombre de un Bonsai que reside en una pendiente



Walter Trujillo Moreno, ecuatoriano,Cofundador y Coordinador de Vulcanus Productions, Cofundador del Centro de Investigación del Migrante, con sede en Suiza, Estudios realizados en el Ecuador, Rusia y Alemania.
Titulos obtenidos: masterado en psicología, Producente de Multimedia, Diseñador de Internet, Periodismo y Fotografía Digital.

Como artista de la poesía, fotografía y el diseño gráfico, He realizado varias presentaciones y exposiciones en Berlín, en el Instituto Iberoamericano, en el Centro Artístico Tacheles , el Centro cultural "El Patio" , etc. mis escritos y fotos se encuentran en la página de Vulcanus Productions y la Red Global desde el año 2000

La fotografía pintada o aleatoria esconde formas, motivos situaciones. Formas que tienen ritmo, música y son parte de una partitura, los colores son vivos e invitan al movimiento estático! Los motivos a la vez son los preámbulos de mi poesía y mi poesía el preámbulo de mis formas

El trabajo de Comunicador Social, lo realiza en pro de la comunidad latinoamericana. Sus publicaciones tanto poéticas y ensayos psicológicos y sociales, se lo encuentran a lo largo y ancho de la aldea virtual. Sus objetivos son: contribuir al enriquecemiento intelectual y espiritual de los latinos migrantes.

Hoy me siento más que un habitante del mundo, que vive ciertos valores y defiende una convicción específica.


Mis publicaciones:
-El Schaman del Fin del Mundo, 2009, Ecuador, poesía mística
-Meine Welt der Farben und Formen, 2010, Fotos y Gráficos
-Mujer, poesía romántica y global, 2011, Berlín
-Lágrimas de Acero, Poesía y Gráficos, 2008, Berlín
-Un libro de Cuentos " EL MAYORDOMO DEL SOL" en elaboración y la novela "MALAK EL KOURA Y SUS SEIS EXISTENCIAS RELIGIOSAS" en elaboración

subir

José Pablo Quevedo (Perú)

Retenido aún en la retina,
Rómula aprisiona el mar en un cabello.
La puerta que es mi persona,
el puño, o el corazón
entona su canción de tiempo.
Y los niños que la miraban
detenidamente en un vaso,
y sacaban el mar anfibio por su cola,
ya se han ido.
Antes de que en la arena se sembrara alguna huella,
y el corazón se acomodara a una orilla,
y el sombrero de una nube
se detuviera por un momento,
por un sólo momento,
y se retuviera en la pupila,
y la luz en su caída se anunciara bella
ante la mesa y las tres copas de vino rubio,
donde Rómula miró su pubertad,
en el apunte, donde en una mazorca de maíz
bailaba Sísifo,
antes de la negación del primero de sus hermanos,
en Rügen, esa isla, que aún está cortando sus rocas
en el manto de un delfín.


Bernau, junio de 1998


Mi padre saltó con sus pies
descalzos las fronteras,
dejó las huellas de sus dedos
en el adobe
y su fotografía la colgó
en una columna de madera
de la casa.
En un tranvía presentó
su barba cuadricular,
bien recortada
y en una silla
hizo malabares con su cuerpo.
Sus manos repartió como panes.
Cuando el caminaba
una selva se adentraba en su pecho,
y a su sombra
se acurrucaba una piedra.
Y en cada paso que él iba dejando,
siempre el sol estuvo en su camino.

Berlín, 1 de enero de 1998

Has venido obscura a esta noche blanca,
a mis ojos abiertos,
donde intermitentemente llegaste
a prolongarte.
Nuestros cuerpos hicieron un ovillo,
a dos, humedeciéronse.
Permanecimos tan largos,
los sexos en equis.
El silencio se pobló de instantes luminosos.
Pareciera que la lluvia nos ha caminado
todos los poros, rodándonos,
y se hicieron más perfectas
nuestras caídas.
Y las catedrales del delirio emergieron,
saciando los territorios de la luz.
Mojado por tu instinto líquido,
el color de la luvia hace caminar tu retrato,
Dieve,
hacia mi corazón, tan adentro.

 



José Pablo Quevedo, Catacaos /Piura, Perú. Tiene una vasta obra poética: "La noche, un día de espaldas al sol", Lima, 1973; "Dieve", Berlín, 1980; "Torsos y piedras", Ediciones Aguilar, Homenaje al Centenario de César Vallejo, Trujillo-Perú, 1994; "Immer ein anderer", Berlín, 1996;"Der Kontinent der Sonne", libro que contiene 5 obras de radioteatro para niños, que fueron anteriormente producidas y editadas por el Berliner Rundfunk de Berlin desde 1986.

La Casa Editoral "AEDOSMIL" ha publicado sus libros de poesías: " Variación de la Luz" y "Poemas para un cuerpo encendido", Lima , Perú, año 2001. Y el año 2002, han sido editados los libros de poesía: "Orovela" y "Los deshielos del tiempo".En 2003 han sido publicados por la Editorial Alejo, los libros "Las márgenes ocultas de la lluvia" y "Las voces inaugurales del alba".

José Pablo Quevedo ha publicado también en las Antologías "MeloPoefant" ( Berlín1996 ) y Sismo Poético Resistente (Berlín 1997 ), "Trilce" Editionen Berlin. De 1998 - 99 ha publicado en las antologías que han sido editadas por MELOPOEFANT-Edition, con motivo de la III., la IV y la V., de la Poesía Berlín- Lateinamerika. También sus poesías han sido publicadas en la antología "Jedesmal wie ein Geschenk", Edition Laeser, Berlín, 2000. Sobre su obra y su biografía uno se puede informar en el libro "Interkulturelle Literatur in Deutschland", recientemente editado por la Casa editorial J.B. Metzler, Stuttgart - Weimar 2000.

 

* * * * * POETAS DE BERLIN * * * * *


 





 

 

 



subir