CENTRO DE ESTUDIOS
EN MIGRACIONES

Nuestra Opinión y Nuestra Gente
INDIGENAS INDOAMERICANOS
EL SUEÑO DEL MARIACHI
FOROS LATINOS

 

 

REVISTA DEL INMIGRANTE

LA INICIATIVA DEL PROYECTO YASUNÍ-ITT, UNA INICIATIVA HISTÓRICA

"Ecuador dejará el crudo del Yasuní debajo de la tierra"

Ministra del Ambiente Marcela Aguinaga Vallejo,
el Ministro de Relaciones Exteriores Fander Falconí Benítez,

Embajador de Ecuador en Berlín Horacio Sevilla-Borja

Vulcanus, Noviembre 2009.- El Ecuador propone al mundo dejar debajo de la tierra el petróleo de la reserva ecológica Yasuní. 1, 5 billones de barriles de petróleo, la suma que se calcula por obtener esta entre 3,5 hasta 11 billones de dólares, dependiendo de la cotización del crudo en el mercado internacional. El Ecuador es una de las 19 mega diversidades del mundo, además de la variedad de culturas indígenas que posee.

El Parque Nacional Yasuní fue creado en 1979 y declarado por la UNESCO en el año 1989, como reserva mundial de biosfera, el parque Yasuní esta localizado en la parte occidental del Amazonas y tiene un área de 928.000 hectáreas, debido a que se encuentra cerrada por la cordillera de los andes, tiene un clima único con temperaturas uniformes.

Si se evita la explotación del petróleo en el Yasuní se evitará que cerca de 400 millones de toneladas de CO2 sean emitidas a la atmósfera.

El parque Yasuní a más de las más de 2 mil especies de árboles y más de 500 especies de pájaros. Cuenta con tres grupos que son únicos en la región amazónica, por una lado los Huaoranis, los Tagaeri y Taromenane,,
Los Huaoranis son uno de los pueblos que viven de forma más tradicional en toda la Amazonía Ecuatoriana. Son aproximadamente 1300 individuos y la mayor parte vive en comunidades como Toña Empari, Dayuno, Cononaco y Yasuní
Después de la evangelización agresiva de los 60, los Tagaeri al mando de Tagae, renunciaron al contacto con el mundo moderno.
Los Taromenane están instalados en la frontera con el Perú, en zonas totalmente despobladas. Se sabe muy poco de los Taromenane, solo relatos antiguos de los Huaorani, donde los pintan como guerreros tan rápidos como el jaguar y con unas armas precisas y muy grandes. Estos dos grupos grupos étnicos constituyen unos 300 miembros, se movilizan entre el parque Nacional Yasuní y la frontera con el Perú con Ecuador y han elegido el aislamiento voluntaria de la civilización occidental. MAS INFORMACION


Berlin 1989

La “caída” del Muro y la Revolución latinoamericana

Por Heinz Dieterich, 08-11-2009

1. La entrega del Muro de Berlín

La versión políticamente correcta de Occidente sobre “la caída del muro” es la siguiente. Guenter Schabowski, periodista de profesión y miembro del Buró Político del Partido Socialista Unificado de la Alemania socialista (SED), anunció en una conferencia de prensa televisada del 9 de noviembre de 1989, una liberalización de los viajes de ciudadanos de la RDA a Occidente. Al terminar la conferencia, un periodista le preguntó: ¿Cuando entra en vigor esa ley?” Schabowski dijo, “de inmediato”. Y, de inmediato, muchos ciudadanos de la RDA fueron al muro para pasar a Berlin Occidental, a la Alemania capitalista (RFA). Las tropas fronterizas que no estaban informadas, no las dejaron pasar. Cuando sus sorprendidos oficiales consultaron con autoridades superiores, les dijeron que sí, que era un nuevo decreto del Politbuero dado a conocer por Schabowski hace unos cuantos minutos en la televisión. Entonces los dejaron cruzar. Todo espontáneo y democrático: un pueblo buscando la reunificación.

La verdad histórica, que empieza a abrirse paso, es diferente. El entonces alcalde de Berlin-Occidental (RFA), Walter Momper, acaba de revelar que se reunió unos diez días antes de la apertura del muro clandestinamente con Schabowski. En esas reuniones, el funcionario de la SED le informó que se iba a abrir la frontera y que las autoridades de la RFA debían prepararse para un éxodo. De la misma manera, la pregunta del periodista acerca de la entrada en vigor de la ley liberalizadora, no fue más que una finta para ocultar la conspiración de la entrega de la RDA, organizada por sectores de la elite política de la SED. El periodista que hizo la pregunta era el italo-alemán Riccardo Ehrman quién trabajaba para la agencia noticiosa italiana ANSA. Ehrman había recibido una llamada de Guenter Poetschke, director de la ADN, agencia de noticias de la RDA, en la cual Poetschke le solicitó que hiciera la pregunta sobre las nuevas leyes de transito. Ehrman llegó tarde a la conferencia, pero logró hacer la pregunta ---con Schabowski pasando por alto a un periodista estadounidense--- y obteniendo la consabida respuesta. A pocos minutos de haberse terminado la conferencia, a las 19:31, ANSA distribuyó por el mundo la noticia intitulada: “Ha caído el Muro de Berlín.” MAS INFORMACION


MERCEDES SOSA

Barcelona, 04 de Octubre de 2009...

Mercedes Sosa se nos ha marchado, no sé si quería hacerlo, creo que sí hubiése querido seguir cantando...No lo sé Mercedes, tampoco quiero intentar hacer eco de tus pensamientos en tu lecho de agonía en ese hospital de Argentina. No tendría ese derecho y menos aún ni te represento, ni represento a nadie. Sólo quiero expresar lo que desde aquí, desde este interior acongojado se siente...

Mercedes, cantadora, cigarra, pequeña y descomunal mujer, recuerdo cuando te conocí, tenía 8 años allí en mi Pereira, en mi Risaralda, en mi Colombia, era un acetato de aquellos que llamábamos LP (long PLay o larga duración). Recuerdo que era un acetato de mi tía Gloria. Evoco ahora el manantial de tu voz fluyendo en los altavoces con el parásito sonido de la aguja en el tocadiscos, ese ronroneo que produce el rozamiento del diamante mientras transcurre por los caminos de eso que llamábamos disco...La poesía de otros en tu voz hecha canto: Si se calla el cantor de Horacio Guaraní, Gracias a la Vida y Alfonsina y el Mar de Violeta Parra, Duerme, duerme negrito y tantas canciones que me aprendí de memoria y marcaron mi camino para entender y decidir en aquel momento que mi ciudad natal era sólo un pedacito hermoso de ese corazón inmarcesible y caótico que es nuestra Latinoamérica... MAS INFORMACION


BARCELONA EN AGOSTO

Agosto, Barcelona, Vulcanus Producciones.-Barcelona es una ciudad que ofrece muchas posibilidades y alternativas; para hacer cultura, ir de compras, hacer vacaciones, descansando o simplemente tomando sol en sus playas.
Visitas obligatorias de Barcelona son las Ramblas de Barcelona y Badalona, sus espacios están llenos de artistas y atracciones dinámicas y coloridas. Las Ramblas de Barcelona quieren ser Patrimonio de la Humanidad para el 2010, de esa manera proteger la excepcionalidad y los signos de identidad de uno de los paseos más conocidos del mundo. Otra visita obligatoria en Barcelona son las playas de la Badaloneta y la Villa Olímpica, los museos como el de Miro y Picasso. Indudablemente no puede faltar la visita a la sagrada familia y su fachada de la pasión. La sagrada familia un templo único, sus relieves realistas, le convierte a la fachada en un cuadro surrealista, un obra de nunca terminar de descubrirla y descifrarla.

La Torre Agbar

MAS INFORMACION


*Estados Unidos intensifica los planes de guerra en América Latina*


por Rick Rozzof

El 29 de junio el presidente estadounidense Barack Obama recibió a su
homólogo colombiano Alvaro Uribe en la Casa Blanca y semanas más tarde se
anunció que el Pentágono planea desplegar tropas en cinco bases aéreas y
navales en Colombia, el principal receptor en América Latina de la
asistencia militar estadounidense y tercero mayor del mundo ya que ha
recibido más de 5.000 millones de dólares del Pentágono desde que hace nueve
años se lanzó el Plan Colombia.

Seis meses antes del encuentro Obama-Uribe el presidente saliente
estadounidense George W. Bush concedió el mayor honor civil estadounidense,
la Medalla de la Libertad, a Uribe, así como al ex-primer ministro británico
Tony Blair y al ex-primer ministro australiano John Howard.
Una nota de prensa de aquel momento expresaba tanto conmoción como
indignación ante el hecho de que la Casa Blanca honrara a Uribe: "A pesar de
los asesinatos extra-judiciales, de los paramilitares, de los sindicalistas
asesinados, el presidente de Colombia Uribe ha obtenido el mayor honor
estadounidense por derechos humanos" [1]. MAS INFORMACION


Desde Honduras:

Queridos amigos aquí en Honduras las cosas no sabemos para donde van, hemos estado incomunicados desde el domingo 28 de junio, han cortado las señales de radio, Internet, teléfono, televicion, y la energía eléctrica. Solo podemos ver canales internacionales de películas y no de noticias, CNN, y telesur esta cortados, al igual todas los canales nacionales están intervenidos, han secuestrado a los ministros y gobernadores de los departamentos, así como dueños de televisoras independientes y de radios independientes.

REPRESION Y RESISTENCIA SOCIAL EN HONDURAS
El pueblo en las calles defiende el Estado de Derecho contra
la soldadezca cobarde
(Fotos del equipo de AP en Honduras)

MAS INFORMACION


SUDAKAYA TRIUNFA EN EUROPA

"La juventud ecuatoriana y latinoamericana ha encontrado una nueva manera de expresarse y de cambiar al mundo, proyectos e iniciativas de este tipo,
no solo tenemos que entenderlas sino es nuestro deber apoyarlas".

Sudakaya concierto en Berlin

Sudakaya la banda juvenil ecuatoriana de Ska- Reggae triunfa en Europa, su recorrido lo inicio en España, Francia, Bélgica, Holanda y Alemania, presentándose en escenarios grandes, pequeños, bares, la radio, la televisión, en conciertos internacionales como la Feté de la Musique en Berlín y el Festival internacional Fusion Fest en las cercanías de Berlín.

Sudakaya se forma en el 2002 en la ciudad de Ambato-Ecuador, la capacidad de fusionar la estética, la técnica y las variaciones musicales, como el Ska, Reggae,
hip hop, punk, drums hacen de esta Banda una visión musical dentro del movimiento sudamericano de Ska y Reggae. Los intergrantes de la Banda son: GUANACO: voz, mc, XAVIER MULLER: Teclados, Guitarra, Coros, ARTURO NICOLALDE: Batería, FRANCISCO CASTELLANOS: Bajo, HUGO CAICEDO: Guitarra, voz, JUAN MANUEL SEVILLA:Guitarra, coros, XAVIER ESCOBAR: Percusión, DARWIN TIPÁN: Saxofón yFRANKLIN TIPÁN: Trombón. MAS INFORMACION

Entrevista a Juan Manuel Sevilla por Walter Trujillo


SE INICIA EL GENOCIDIO INDÍGENA POR PARTE DEL GOBIERNO PERUANO

Según el discurso de Alan García, los indígenas no son ciudadanos de primera.
Se habla de masacre de la población, no se sabe el número de muertos porque no dejan recogerlos y los van ensacando.

!Esta situación debe acabar ya!

Las fotos pertenecen a algunos de los peruanos de
Bagua cruelmente asesinados.

CONAIE EXIGE GARANTÍAS PARA LOS DERECHOS INDÍGENAS EN PERÚ

La mayor organización indígena del Ecuador pide intervención de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, el relator de la ONU para los Derechos fundamentales Indígenas y del Presidente de los USA Barak Obama.

Profundamente conmovidos por la represión y violencia con la que se ha respondido desde el estado al legítimo derecho a la protesta ejercido por hermanos indígenas de Perú, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador CONAIE, en el marco de la solidaridad internacional y responsabilidades universales de los Pueblos frente a la vida, exige al gobier no de Alan García la suspensión inmediata de la violencia ejercida contra los Pueblos Indígenas del Perú.

La CONAIE, mayor entidad de representación de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador, acatando su mandato de velar por derechos indígenas y la vida, hace un firme llamado al Congreso Peruano para que se recoja la exigencia indígena de derogación de decretos para los cuales el Congreso no habría estado legitimado como lo demuestra la Defensoría del Pueblo del Perú

MAS INFORMACION


CARNAVAL DE LAS CULTURAS DE BERLIN 2009

Berlin 2009, Foto: Walter Trujillo

Domingo 31 de Mayo, XIV vez el Carnaval de las Culturas de Berlín, se hace presente en las calles y plazas de Berlín, cobijado de un cielo azul, un sol y temperatura agradable, con 4500 carnavalistas y un millón y medio de visitantes.

Sin bien es cierto este carnaval no tiene el ambiente bombástico de Oruro, Río de Janeiro o Londres. En ninguna parte del mundo celebran juntas 80 naciones una fiesta de color, música, movimiento, perfume, tradición, mensajes ecológicos, espíritu de tolerancia y respeto. Sin duda alguna Berlín es una metrópoli llena de alegría, multicultural, apasionada y apta para cualquier publico y gusto.
MAS INFORMACION


AYAHUMA IN BERLIN 2009

Silvia Brito Morales, Ecuador

Mayo, Berlín, Vulcanus Producciones.- En la noche del Sábado 30 de Mayo 2009 la Asociación El Cultrún y Producciones Vulcanus presentaron la actividad cultural "Ayahuma en Berlin", la actividad cultural se organizó en solidaridad con la comunidad AWÀ de Ecuador, quienes viven directamente en la frontera con Colombia, con un territorio de 117.000 hectáreas.

A las 19 horas, se empezó con la conferencia "La selva del grupo indígena Awá de Ecuador", a cargo de Klaus Schenck, activista de la ONG, Los defensores de la selva, www.rettetdenregenwald.de, Schenck manifestó: " los indígenas AWÀ, se encuentran amenazados física y territorialmente tanto en Ecuador como en Colombia. Amenazados por el conflicto armado colombiano, por los depredadores de las maderas finas, los sembríos indiscriminados de palma africana, los buscadores de Oro". MAS INFORMACION


CARNAVAL DE LAS CULTURAS EN BERLIN 2009

Sábado, 30 deMayo 2009, 18:00 p.m

CULTRUN & VULCANUS PRESENTAN:
EL EVENTO “AYAHUMA IN BERLIN”

  • Invitamos a todos los amigos y amigas de Ecuador a participar con nosotros en una noche especial, cultural y llena de experiencias.

    "Ayahuma representa la energía de la naturaleza en forma
    de un guerrero enmascarado con dos caras"

    Programa:

    * Bienvenida a cargo del Sr. Horacio Sevilla Borja
    Embajador de Ecuador en Alemania
    * 18:00 : Conferencia "La selva del grupo indígena Aiwá de Ecuador",
    Klaus Schenck
    / www.rettetdenregenwald.de
    * 19:00 Película documental "Después de la Niebla",
    con subtítulos en alemán / www.clearfilms.org
    * 20:30 : Santiago Moreno Garzón, Música de Ecuador
    www.vamos-de-rumba.com
    * Silvia Brito Morales, "Danza Ayahuma"
    www.berliner-unterwelten.de
    * Poesía, "Ayahuma", Walter Trujillo M.
    www.vulcanusweb.de
    * Grupo Cantaré, música andina
    www.cantare-online.de

Local: “Die Weisse Rose”
Martin-Luther-Straße 77
am Wartburgplatz in Schöneberg


PERIODISTA INTERNACIONAL EDWIN PEREZ VISITA EE.UU

Estimados Amigos de Vulcanus Productions, el Periodisita Internacional Boliviano,
del 25 de marzo al 25 de abril estará en algunas ciudades de EEUU con diferentes motivos.

- Dar conferencias y charlas sobre la migración boliviana en el mundo.
- Hacer entrevistas con los protagonistas de sus tres libros y revistas anteriores, para el cuarto libro que serà editado a fin de año.
- Coordinar tareas para un nuevo film sobre la migración boliviana.
- Elaborar noticias y reportajes para diferentes medios de comunicación.

Esas entrevistas serán efectuadas DE MANERA GRATUITA en el marco de la ètica periodìstica que llevo en 25 años de ejercicio de la profesión, que cumplo precisamente en el mes de abril.

http://www.diariometro.es/es/article/efe/2009/02/10/820742/index.xml

Los interesados favor escríbir a este mail y/o uberedwin@gmail.com, uberedwin@hotmail.com, uberhuaga@walla.com

www.vulcanusweb.de
, www.clubraiz.com (Bolivia), www.revistamigrante.blogspot.com

Edwin Pérez Uberhuaga
Periodista-escritor
Revista Raiz Bolivia en España
693767275



DIÁSPORAS
Foto: Walter Trujillo

José Pablo Quevedo, Aimée G. Bolaños, Ricardo Cuadros Mercado, Eva Navarro Martínez.

JOSÉ PABLO QUEVEDO


Diáspora literaria: Migración y Exilio


El presente trabajo, fue presentado como un primer borrador en el Primer Encuentro Internacional de Escritores en Cuenca, llevado a cabo del 12 al 15 de julio del 2007, en Santa Ana de los Ríos de Cuenca, Ecuador.
El tema se ofreció en dos puntos, y que para el presente artículo de Alhucema he abreviado:

El destierro es redondo:/ un círculo, un anillo,/ le dan vuelta tus pies,/ cruzas la tierra,/ te despierta la luz y / No es la luz: La noche llega: Faltan tus estrellas, hallas hermanos,/ pero no es tu sangre. / Eres como un fantasma/ avergonzado de no amar más/ a los que tanto te aman./ (así es de injusta el alma/ sin raíces. (Pablo Neruda)

1.- Las razones históricas de la emigración de los escritores a Europa, sobre todo a países como Francia, España, Alemania, Suecia, etc., ha sido la persecución política de la inteligencia por las clases gobernantes latinoamericanas, que viene aún desde las recientemente constituidas repúblicas latinoamericanas. Más adelante, con la penetración del capitalismo francés, inglés y norteamericano, se acentuó la dependencia extranjera, y las contradicciones entre el capital y el trabajo, que trajo consigo una radicalización de la inteligencia. El espíritu crítico y de denuncia contra las clases gobernantes pero también contra la política de intromisión de las potencias extranjeras encontró en la migración y el exilio una forma de acallar a esas fuerzas esclarecedoras. Ellos tuvieron de una u otra manera que ser obligados a partir para Europa. El exilio en muchos casos fue obligado, y en otros casos, voluntario por la forma de elegir el país. Esos mismos casos se han mantenido casi hasta los fines del siglo XX. MAS INFORMACION


Gaza: ¿Cuándo actuarán los gobiernos latinoamericanos?

Heinz Dieterich 05.01.2009

1. La impotencia de la crítica estatal latinoamericana

Varios presidentes y altos funcionarios de gobiernos latinoamericanos han criticado públicamente la matanza que Israel está cometiendo en Gaza, entre ellos, “Lula” da Silva (Brasil); Hugo Chávez (Venezuela); Daniel Ortega (Nicaragua); el gobierno cubano; David Choquehuanca (canciller boliviano) y Miguel D´Escoto, el león sandinista que funge como presidente de la Asamblea General de la ONU.

Esas críticas públicas honran a los políticos que las hicieron y a la Patria Grande, porque es la actitud moralmente correcta que debe asumir una persona pública ante la política de Tel Aviv. El problema es que no tendrán mayor efecto, porque el Estado de Israel, apoyado por la burguesía atlántica imperialista ---Estados Unidos/Unión Europea--- está blindado contra la ética y es demasiado poderoso, como para hacerles caso a voces individuales latinoamericanas.

2. Retirar a los embajadores latinoamericanos de Israel

Frente a fuerzas políticas poderosas y éticamente blindadas hay un solo remedio en esta tierra: usar el poder real. Este existe en cuatro formas: el militar, el económico, el político y el cultural. ¿Tienen los presidentes alguno de estos poderes a su disposición? Obviamente que sí: el político-diplomático. La medida adecuada que pueden y deben ejecutar es el retiro inmediato de sus embajadores de Israel, como primer paso hacia una posible ruptura posterior de las relaciones diplomáticas, si Israel no para la agresión.

Sin embargo, por el mismo hecho, de que todos los Estados latinoamericanos son débiles a escala internacional, probablemente ningún gobierno lo hará individualmente. Porque, no solo son débiles estructuralmente, sino que enfrentarán este año una fuerte crisis económica, para la cual no están preparados, ni tienen ningún proyecto de defensa económica común; lo que les hace más vulnerables aún ante los amos del sistema mundial. Enfrentarse individualmente sería posible en unos pocos casos, pero tendría un costo político muy alto. Por eso, toda acción de los gobiernos latinoamericanos debería ser colectiva. MAS INFORMACION



Poeta argentina nacida en Buenos Aires en 1979. Parte de su obra literaria se publicó en la antología "Cadáver en mano" (Visceralia Ediciones, Santiago de Chile). Realizó la introducción del libro "La Liga", para el poeta chileno Christian Pérez (Visceralia Ediciones, Santiago de Chile). Su texto "V" ha sido seleccionado para participar en la obra "Verso a verso" (Editorial Dunken, Buenos Aires, 2008). Colabora en diversas publicaciones literarias, como "Los Digitales" de "Puertas Abiertas", "Lexia", "Cinosargo", "El Proletario", "Cañasanta", "El Cálamo", "Alkionehoxe", "Palabras Descalzas", "Punto en Línea", "Remolinos", "Groenlandia" y "El Coloquio de los perros". La revista de poesía chilena Lakúma-Pusáki dedicó una nota a su trabajo poético. Sus poemas han sido traducidos al italiano y al inglés. Otros textos de su autoría pueden encontrarse en http://blog.myspace.com/respirarpuedeserunfracaso


SOBRE LA POESÍA DE YAMILA GRECO


Se desangra en cascadas diseñadas, por su querer sonar y es su imagen que la entona, levantando frases y fracasos cansados. No poder decirlo todo y acabarse postergado por el tiempo, este encierro corto que es el sueño. Esa forma suya que se viene en el olor de sus poemas, como una bestia lúcida que divisa límites, en su necesidad de respirar temblando y agitar la sangre al escribir. Ella parece viva en su cantada muerte y no desaparece en su fondo. Mi piel lee cerca de la luz su búsqueda, de espalda a una ventana que no incluye en esta nueva noche, luna que completa su sinceridad brillando.

Christian Agustín Pérez Bobadilla. Santiago de Chile, 2008

MAS INFORMACION/POEMAS


"Hay conocimiento oficial por parte de la CONSEJERIA MAYOR DEL CRIC, que los ESMAD asesinaron a machete a un comunero indigena y lo han dejado tirado al lado del puente, impidiendo la entrada para su respectivo levantamiento, tambien una ambulancia que lleva varios afectados se le impide el paso para que llegue al puesto de salud, los indigenas son perseguidos en los cafetales aledaños usando armas de largo alcance y esto costituye una
GRAVE VIOLACION A LOS DERECHOS HUMANOS".
www.cric-colombia.org/noticias/?content=detail&id=116



Santander de Quilichao Cauca -Colombia.- Ahora mismo se ejecuta el Asalto militar
[ 10/15/2008] [ ] [ Autor: Tejido de Comunicación ACIN]

Ya había 35 personas heridas, 18 de ellas heridas con arma de fuego, por lo menos dos graves, a causa del brutal ataque de la fuerza pública a los indígenas civiles en La María Piendamó. Esto era hasta las 6 de la mañana de hoy cuando se inició un ataque con armas largas dentro del territorio indígena. Es el asalto que se anunció desde anoche.
Reportan varios retenidos. El ESMAD ataca además con machetes a los comuneros, según varios reportes. Informan sobre tres heridos más. Recordemos que esta es una protesta instigada por la misma agenda que se viene presentando al Gobierno Nacional desde Septiembre de 2004 sin que sea reconocida y escuchada.
MAS INFORMACION


VIOLENCIA DOMESTICA DE MIGRANTES BOLIVIANOS EN ESPAÑA
foto & designer by Walter Trujillo

Madrid, Edwin Perez Uberhuaga.- ERASE UNA VEZ…/ MERCEDES NN / 35 AÑOS/ LA PAZ/ TRABAJADORA

¿Qué haces en este centro médico?

Vine a sacar un certificado médico de un intento de estrangulamiento que me ha hecho mi esposo. Aunque no tengo "papeles", un abogado me ha dicho que puedo denunciarle sin peligro de que me expulsen, porque las discusiones son muy grandes y la violencia aumenta cada día.

¿Siempre fue así?

Sí. Antes de venir a Epaña yo pensaba divorciarme, pero él no quiso, pero me chatajeó emocionalmente con mis hijos e hizo que yo lo traiga a España. Al principio trabajamos bien, pero él ha perdido su empleo, no tiene propia iniciativa para hacer otras cosas y está resentido porque yo gano más dinero como "interna". También es muy celoso y está bebiendo mucho.

¿Tú sabes que los acusados de violencia de género pueden ser expulsados de inmediato?.

Sí, pero ha llegado el momento en que piense en mi seguridad física y emocional y de mis hijos que ya no nos respetan como padres. No es justo que se repitan el maltrato y humillaciones que he sufrido en mi país, solo porque él era profesional y supuéstamente de "mejor familia". Aquí he aprendido que todos somos iguales. MAS INFORMACION


MAS ARTICULOS: Pag 2010 - Pag 2009 - Pag-2008 - Pag08 - Pag1- Pag2 -Pag3- Pag4