|
GUERRA CIVIL, DIVISION DE BOLIVIA ESITO SERIA Madrid, Diciembre, Edwin Pérez Uberhuaga.- El 2007 ha marcado un récord en cuanto a los titulares de prensa, mensajes de internet o comunicaciones telefónicas en torno a una guerra civil, división de Bolivia y resurgieron las palabras como dictador para caracterizar a los líderes de ambos bandos. El uso y abuso de esas palabras tiende a relativizar su significado real y hace que los jóvenes rambos collas y cambas quieran hacer realidad sus sueños heroicos de vencer a los malos de la película. Ellos no vieron correr sangre boliviana en la Revolución del 52, por ejemplo, donde hubo balas, aunque con mucha menor tecnología y eficacia que hoy. Desde el corazón de Sudamérica " Bolivia "
Bremen,
Diciembre, Vulcanus Productions, Sabrina
Mendoza Vilela.- Cada situación es muy distinta
la una de la otra, lo que se tiene en común: es un sueño,
una ilusión, poner el pie en tierras desconocidas, con el
fin cambiar nuestra propia historia. Una Historia, donde los protagonistas
somos nosotros, el escenario la vida y el guion los actos de nuestro
cotidiano vivir. ORISHAS en Berlin
ORISHAS traen de vuelta el verano a Berlin! Berlín, Walter Trujillo, Vulcanus Producciones.- El 9 de Diciembre del 2007, a las 20 horas, ORISHAS presentó su nuevo álbum "Antidiótico" en Postbahnhof, en Berlin. Evento organizado por Loft y auspiciado por la radio multikulti de berlin, en el concierto participaron unas 400 personas, entre alemanes, cubanos y latinoamericanos. Orishas cumple 10 años de hacer música, de presentar un espectáculo lleno de frases coloridas, ritmos calientes y energía desbordante. Orishas un grupo de hip hop que viene de la Habana y han creado un nuevo tipo de música cubana, basada en nuevas facetas, expresiones y metáforas. MAS INFORMACION COMPLOT INTERNACIONAL CONTRA EVO MORALES? El director de Le Monde Diplomatique de Francia, Ignacio Ramonet, y el ex Presidente de Bolivia, Jorge Tuto Quiroga, entrevistados por Raíz Bolivia en España, mostraron visiones totalmente opuestas del papel de Evo Morales, Presidente de Bolivia. INFLUYENTE PERIODISTA DESCARTA FIN DE REVOLUCION DE EVO MORALES Madrid, 20 nov Edwin Pérez Uberhuaga (Raíz).- El director de Le Monde Diplomatique de Francia, Ignacio Ramonet, descartó la posibilidad de una interrupción del gobierno de Evo Morales debido al gran apoyo que tiene dentro y fuera de Bolivia. Ramonet dio una conferencia en la Casa de América de Madrid, denominada Revolución en democracia en América Latina, en la que hizo muchas alusiones a Bolivia y destacó las buenas iniciativas del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez. MAS INFORMACION LA NOCHE MAS ROMANTICA DE BERLIN
Foto:Walter Trujillo Berlín, Walter Trujillo.- El 10 Noviembre 2007, en el centro cultural y sala de conciertos "Die Weisse Rose" en Berlín, se realizó el concierto "Homenaje a Violeta Parra", con la participación del grupo de música Latinoamérica "Tiempo Nuevo" y el cantautor chileno "Fernando Ubriego". Este evento fue organizado por la ONG Latinoamérica-alemana "El Cultrun. e. V.", dirigida por el chileno Lautaro Valdés, con el apoyo de la Importadora de Vinos "Tintos & Blancos" del Sr.Miguel Colvin Araya y la colaboración de la Sra. Marigen Hornkohl, Embajadora de Chile en Alemania. En el concierto participaron el embajador de Bolivia en Alemania, Sr.Walter Magne, el cantautor boliviano Manuel Monroy Chazarret " El Papirri" y cerca de 200 personas, entre chilenos, latinoamericanos y alemanes. La noche del 10 de Noviembre, Ubriego se ganó la simpatía y el corazón de los berlineses, chilenos y latinoamericanos residentes en Berlín, quienes se embarcaron en su tren musical, el cual viajó a través de las edades y generaciones, tren lleno de poesía, recuerdos de ayer y siempre. Las letras de sus canciones y narraciones estaban cargadas de nostalgia, palabras figuradas, metáforas hermosas, y, en el interior de ese paquete romántico había escondido un mensaje de positivismo y optimismo sin limitantes ni barreras de tiempo. MAS INFORMACION
Entrevista a Fernando
Ubriego UN PUMA ECUATORIANO RUGE EN BERLIN
Berlín,
Vulcanus Producciones.- Noviembre 1-2 del 2007,
la Latinale 2007 presenta
una vez más a los jóvenes poetas latinoamericanos, desconocidos
en Europa, pero con un potencial muy marcado y las posibilidades reales
de convertirse en un futuro cercano, en los representantes de la poesía
de vanguardia de América latina y este mundo globalizado. Los
poetas realizarán una gira por Berlín, Potsdam, Leipzig,
Colonia y Hamburgo. Entrevista a Paúl
Puma
|
![]() |
Berlín, octubre 2007 esperan los organizadores mas de 1000 trabajadores de los medios de comunicación, de aproximadamente 40 países. Ellos elegirán el 20 de octubre 2007 a los mejores este año, de 255 nominaciones de Europa, entre producciones de televisión, de radio y de internet. El anfitrión es la radio Berlin-Brandenburg.
El PRIX
EUROPA fue fundado en 1987 por el consejo europeo y la Fundación
de Cultura Europea. El festival significa una alianza de las Organizaciones
radiofónicas, institutos de cultura nacionales y europeos e instituciones
políticas.
El espectro de producción alemán para televisión,
radio y los Medios Nuevos es único en Europa, ningún país
ofrece tantas plataformas de difusión y La disponibilidad de invertir
en proyectos grandes. El profesionalismo elevado, así como la disposición
de cooperación han hecho la
"Made in Germany", una marca de calidad definitiva en el mundo
de los medios, manifiesta Susanne Hoffmann, directora del festival Prix
Europa. MAS
INFORMACION
Queridos
compatriotas,
En esta noche, quisiera compartir con ustedes mi alegría porque
siento que la jornada de hoy representa y es la imagen de la tenacidad,
la vehemencia y la dignidad de todos los ecuatorianos.
Hoy se cristaliza un sueño de ciudadanos y ciudadanas por un futuro
mejor para la patria. Quedan atrás los inolvidables acontecimientos
del 15 de enero, del 15 de abril, que serán registrados en la historia
como prólogos de esta gesta maravillosa de nuestro pueblo.
En aquellas ocasiones planeábamos la urgente necesidad de una Asamblea
Nacional Constituyente que hiciese posible una revolución ciudadana
original, ecuatoriana y soberana.
No podemos
olvidar el júbilo popular tras la firma del decreto 002, el 15
de enero, con la convocatoria a esta Asamblea que ahora se hace realidad.
Porque hoy la luz del amanecer democrático ilumina todo el horizonte.
Porque ahora el fulgor de la nueva patria alumbra el destino. No podemos
olvidar jamás, mientras vivamos, los ojos de esperanza de nuestro
pueblo cuando acudió el 15 de abril, con fervor y civismo, a depositar
su voto por el futuro del país.
MAS INFORMACION
Berlín, Vulcanus Producciones.- Septiembre
del 2007 en la sala de conciertos WABE se presentó el grupo
chileno Illapu, bajo el auspicio de la organización Cultrun e.V.,
dirigida por Lautaro Valdés, participaron 400 personas, entre alemanes
y latinoamericanos, los cuales aplaudieron, cantaron y bailaron durante
todo el concierto.
Roberto Márquez director del grupo Illapu, considera que la música
folklórica y política de América Latina no desaparecerá,
sino que ésta se desarrolla día a día y forma parte
indiscutible de la historia presente y futura de la gente y de los pueblos
americanos
Illapu viene del Quechua y significa "Relámpago" ó "Rayo en voz" MAS INFORMACION
Entrevista
a Roberto Márquez
por Walter Trujillo
Por
Hector Huertas - Centro América
Azelene Kaingang - Sudamérica
10/9/2007
I. ANTECEDENTES:
El 29 de junio de 2006, el recién creado Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas adoptó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Este nuevo instrumento internacional de derechos humanos es uno de los compromisos de la Asamblea General de la ONU desde el primer decenio. La Declaración establece una nueva relación entre los Estados y los Pueblos Indígenas basada en el respeto de nuestros derechos humanos colectivos, y la convivencia pacifica.
El ano pasado, en ocasión de la 60va. Sesión de la Asamblea General de la ONU, esta decidió aplazar la adopción de la declaración para mayores consultas, debido a que los Estados de la región Africana encabezados por Namibia, exigieron a través del voto mayoritario en el Tercer Comité que se aplazara la decisión por una ano, para las consultas. En cumplimiento de la decisión de la Asamblea General se nombro a un representante del gobierno de filipinas como facilitador del proceso de negociación. El grupo africano a lo largo del proceso de negociaciones presento mas de 100 cambios al texto de la declaración adoptado por el Consejo.
"NUNCA MAS LAS AMERICAS, SIN LOS PUEBLOS INDIGENAS"
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Berlín, Vulcanus Producciones.- El 17 de Agosto del 2007 en la Roten Rathaus (ayuntamiento rojo de Berlín), se presentó la Orquesta ecuatoriana de Instrumentos Andinos, bajo el auspicio de la embajada de Ecuador, asistieron a este evento unas 400 personas, entre diplomáticos, alemanes, latinoamericanos y migrantes ecuatorianos de Berlín, quienes aplaudieron, cantaron y bailaron al compas de la orquesta.
En esta
actividad cultural- artística se dejo sentado la capacidad musical
de sus 36 integrantes y de su compositor, arreglista y director, el Sr.Luis
Mantilla Ortega.
Se resalto el poder de interpretación de los compositores ecuatorianos
latinoamericanos y compositores clásicos de Europa. Una orquesta
organizada a la manera de una orquesta sinfónica, que no solo difunde
la música ecuatoriana y latinoamericana, sino contribuye a reafirmar
la identidad cultural del ecuador y del continente americano. MAS
INFORMACION
Entrevista
a Luis Mantilla Ortega
por Walter Trujillo
CAVALIA tiene un gran corazón para los niños
El 12
de julio del 2007 a las 15:00 en Berlín, "Cavalia", invito
a 300 niños de escasos recursos a una presentación especial.
La combinación de las colores, formas, personajes y animales es
sencillamente perfecta. Los niños se dejaron llevar por el mundo
virtual y los caballos; y al final tuvieron la posibilidad de hacer preguntas
a los actores principales y entrenadores: Frédéric Pignon
y Magali Delgado. El director Cavalia fue uno de los fundadores del Cirque
du Soleil.
Cavalia permanecerá en Berlín hasta el 25 de Agosto del
2007. www.cavalia.net
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fotos: Aleandro Trujillo (chico)
Los múscicos del "Proyecto Visión" "el encuentro de culturas" se presenta en Berlín con mucho éxito y aceptación
![]() |
![]() |
Proyecto Visión ,Papá Roncón y el grupo Katanga |
Fotos: Walter Trujillo
Mayo,
Berlín, Vulcanus Producciones.- En la noche del 13 de Julio del
2007 en la Kulturbrauerei de Berlín, el Proyecto Visión,
bajo el auspicio de la embajada de Ecuador presentaron la actividad cultural
"Encuentro de Culturas"; la actividad cultural se organizó
a favor de las poblaciones residentes en los bosques húmedos de
Esmeraldas, Ecuador.
Al evento asistieron Sr. Horacio Sevilla Borja embajador y su distinguida
familia, autoridades de la embajada de Ecuador en Berlín; ecuatorianos,
latinoamericanos, alemanes amigos y conocedores de la cultura afro-ecuatoriana
y la cultura andina.
El proyecto Visión no se limita a la música, sino esta trabajando
en la construcción de un centro afro-ecuatoriano en la zona de
Borbón, en la provincia de Esmeraldas. Integrantes del Proyecto
Visión, son Papá Roncón, Catalina Quintero, miembros
del grupo Katanga de Borbón, Esmeraldas, el cantante, compositor
y filósofo José Paredes, miembro del grupo ecuatoriano "Las
experiencias", la saxofonista alemana Astrid Pape, residente en Quito,
quien coordina y dirige el Proyecto Visión y el grupo Die Coleümes.
En esta noche sonó el ritmo inconfundible de Gullermo Ayoví
Erazo (Papá Roncón), el embajador de la música afro-ecuatoriana
y el "rey de la Marimba", quien aprendió a tocar de los
Indios Chachis de Ecuador y actualmente construye y afina sus propias
marimbas. También estuvieron presentes la voz y percusión
de Catalina Mina Quintero y Rosa Hulla. Las letras de las canciones del
grupo Katanga, les inspira los personajes de la mitología, los
bosques, ríos y montañas. Además el grupo "Las
experiencias", interpretando composiciones y arreglos propios y música
ecuatoriana y el cuarteto "die coleümes" (Francia-Alemania).
La fusión de todos estos músicos, dio como resultado: una
música afro-ecuatoriana con rasgos de jazz, guitarra flamenca y
Swing.
www.proyecto-vision.de
Entrevista a Papá Roncón
& José Paredes
por Walter Trujillo
MAS INFORMACION
Por Víctor Montoya
![]() |
La realidad minera llega una vez más al séptimo arte. Ya antes se habían rodado "Aiza", basado en un cuento del mismo nombre de Oscar Soria Gamarra, y "Socavones de angustia", inspirado en la novela de Fernando Ramírez Velarde; dos verdaderos impulsores de la literatura minera del siglo XX.
"Los
Andes no creen en Dios", cuyo guión fue el resultado de una
interpretación libre de una novela y dos cuentos de Adolfo Costa
du Rels, es una mega producción que cuenta en su reparto con actores
de primera línea. Se trata de una película que, como pocas
veces, intenta hacer justicia a la obra literaria. La novela "Los
Andes no creen en Dios" y los cuentos "Plata del diablo"
y "La Misk'i Simi" (la de la boca dulce, en quechua), ambientados
en la población minera de Uyuni y otras regiones aledañas
de Potosí, redescubren una Bolivia de los años 1920-40;
época en que la explotación de los yacimientos minerales
experimentaba un auge
Grupo de Mísca Rosa Huila (foto:Proyecto Visión)
PROYECTO VISIÓN 2007 - un proyecto de música ecuatoriano
germano-francés
El viernes 13 de julio 2007 a las 20:00 horas, el Proyecto Visión
internacional 2007 será huésped en la Maschinenhaus der
Kulturbrauerei en Berlín.
El grupo del proyecto se compone de once músicos alemanes, franceses
y ecuatorianos.
El legendario Papá Roncón, representante y Embajador de
la cultura afro-ecuatoriana, hasta ahora desconocido en Europa. www.proyecto-vision.de
Walter
Trujillo, Berlin, Junio.- El sábado 2 de agosto en la ciudad de
Rostock fueron heridas más de mil personas a causa de la represión
policial, Los partidos de gobierno el CDU y SPD exigen la utilización
de los comando élites, la utilización de las balas de goma
y la participación de la policía anti--terror para controlar
a los protestantes del "bloque negro"; conformado por jóvenes
alternativos de tendencia izquierdista. A pesar de la prohibición
de las demostraciones a la izquierda y al partido NPD, partido de tinte
antifascista, desde el día sábado se han movilizado unas
20 personas, en contra de la cumbre G8, para el día 6 de Junio,
los manifestantes amenazan con bloquear el aeropuerto de Rostock
El grupo de los ocho, es uno de los grupos más importante a nivel
mundial, y cada año es más importante, G8 es un grupo de
países desarrollados, sin ningún tipo de organización
concreta, sus resoluciones no tienen carácter obligatorio. MAS
INFORMACION
Mayo, Berlín, Vulcanus Producciones.- En la noche del 18 de Mayo 2007 la Asociación El Cultrun y Vulcanus Producciones presentaron la actividad cultural "A los pueblos latinoamericanos", la actividad cultural se organizó en honor al pueblo ecuatoriano, a la cultura Valdivia y al proyecto social del presidente Rafael Correa, bajo la conducción de Walter Trujillo y Armand Trujillo.
A las 18 horas,se presento un documental sobre la cultura Valdivia y Chorrera " Ellos no necesitaron de Dioses Blancos" del alemán Peter Baumann. Donde se definen a la cultura Valdivia como el genesis de la cultura en Ecuador y el contiente americano y a la cultura chorrera, los identifica como a los Fenicios de América. MAS INFORMACION
|
|
![]() |
![]() |
Fotos:
Walter Trujillo